Vínculo copiado
David Monreal afirmó que hay garantía de avance con los compromisos de la presidenta electa Sheinbaum con Zacatecas
01:52 lunes 22 julio, 2024
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila afirmó que hay garantía de avance con los compromisos de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo con Zacatecas, al detallar que acordaron, además de la productora de semilla y la presa Milpillas, apoyo al plan de movilidad y refuerzos en seguridad pública. “El presidente de la República [Andrés Manuel López Obrador], en lo que llamó la Cuarta Transformación, cumplió con creces a Zacatecas, porque deja una inversión superior a los 10 mil millones de pesos al año en política social”, recordó Monreal Ávila en declaraciones para medios de comunicación. Reveló que, en su visita, Claudia Sheinbaum prometió ayudar en el Plan Integral Movilidad para el Bienestar (Mobi), “para incorporarlo en cualquiera de sus etapas”, luego de que el gobierno del estado le solicitara apoyo con las obras del viaducto elevado en el bulevar y el circuito periférico en la zona metropolitana. El gobernador afirmó que también continuará el refuerzo de la Federación “y se va a consolidar” en materia de seguridad, una política pública que recalcó debe ser una exigencia principalmente de la sociedad, sectores productivos y poblacionales. En cuanto a los resultados en esta materia, declaró: “estoy demostrando en los hechos, como se ha demostrado en cualquier sociedad, que lo más importante es la seguridad, por eso no debe renunciarse, al contrario, debe fortalecerse y cada vez debe vigilarse con mayor escrúpulo el actuar de las corporaciones”. Insistió en que, de manera regular, los elementos policiacos tienen que someterse a pruebas, exámenes tóxicos y psicológicos, entre otros, además de recibir capacitación y actualización de equipo, como armamento. “Sí, le vamos a seguir apostando a la seguridad”. CAMPO Y CRISIS HÍDRICA
Este viernes, en reunión con la presidenta electa, se instruyó establecer la comisión para recuperar la Productora Nacional de Semilla, que se integrará con personal de las secretarías del Campo (Secampo) y de Agricultura y Desarrollo Social (Sader). David Monreal precisó que para conformar este organismo se revisará el inventario y el recurso humano con el que se pueda contar en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap). Asimismo, subrayó la importancia de retomar el proyecto de la presa Milpillas, en Jiménez del Teúl, un plan que calificó como ambicioso y bondadoso porque atendería las necesidades de agua para más de 1 millón de habitantes de Zacatecas. A la par, se contempla recuperar las plantas tratadoras, “porque tenemos que hacer una gran inversión previendo el futuro inmediato, pues la crisis hídrica que del pasado reciente es solo una manifestación de lo que puede devenirse en el futuro si no se cuida este tema”. ESTADO DE BIENESTAR
El gobernador consideró que el compromiso más importante establecido con la presidenta electa fue “que vamos a ir juntos a la construcción de bienestar en nuestro estado”. Explicó que la primera etapa de la 4T, con López Obrador, fue de reconocimiento de derechos y reversión de la política neoliberal, por lo que en el anunciado como “el segundo piso”, con Sheinbaum Pardo, seguiría “la consolidación para el fortalecimiento de un verdadero estado de bienestar a través del humanismo”. Se trata, puntualizó Monreal Ávila, “de la rectoría del Estado a la que no se debió renunciar ni dejar porque es lo que genera riqueza y desarrollo”. Esta fase “merece una planeación más profunda” y ya se establecieron los primeros compromisos a nivel local. No obstante, opinó que se debe “observar con delicadeza la generación de recurso, porque el presupuesto en una gran parte está comprometido”. Esto obliga a “buscar fórmulas a través de la fortaleza de nuestro país en campos como la minería, la recapitalización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-mec)”. “Más que las actitudes políticas que asume Donald Trump [candidato republicano a la presidencia de EU], la revisión del T-mec obedece a la planeación de desarrollo en esta zona comercial, transnacional. Por eso hablo de que es una expresión política de Trump, porque la integración llegó para quedarse”, concluyó David Monreal. Con información de NTR Zacatecas.