Vínculo copiado
Esto para el manejo y transparencia de recurso asignado a la comunidad LGBTIQ+
18:28 jueves 19 enero, 2023
LeónCrear una dirección de diversidad sexual desde la estructura gubernamental sería ideal para darle transparencia y mayor manejo al recurso que desde el gobierno se le otorgue a la comunidad LGBTIQ+ del estado de Guanajuato. Así lo declaró en entrevista Juan Pablo Delgado, activista de la comunidad que promovió y ganó el amparo contra el Congreso del estado para que formaran parte del presupuesto 2022. Señaló que en Jalisco ya existe una dirección de diversidad sexual que facilita la ejecución de las políticas y no tiene que ser muy robusta, pues por ejemplo en el estado vecino esta dirección la integra apenas 4 personas. Luego de que el fallo del amparo fuera a su favor Juan Pablo destacó que están sucediendo cosas buenas pues ya hay un avance en los trabajos del diagnóstico para identificar políticas prioritarias de atención. Recordó que aquella reunión que tuvieron el martes 13 de diciembre en el Hotsoon reconoció que Martín López Camacho, Luis Ernesto Ayala y Graciela Amaro estaban muy al pendiente de ejercer presupuesto del 2022 para cumplir con la sentencia de amparo. En ese sentido, el acuerdo fue que ya se asignara recurso con el que arrancaron el diagnóstico, y se dejó una parte para este año. Dicho diagnóstico lo terminarán entre agosto y septiembre y la política focalizada estaría aprobada entre septiembre y octubre del 2023 y de esa manera se da por cumplida la sentencia. La empresa encargada de hacer el diagnóstico es Kaliopeo, una empresa de Guadalajara. Para el desarrollo del diagnóstico hay un equipo coordinado conformado por 3 instancias de gobierno y 4 de la sociedad civil: la Jefatura de Gabinete, Iplaneg y Procuraduría de los Derechos Humanos, y por parte de la sociedad civil está Chicas Biles, colectivos seres de la capital, Ivanna Tovar y Amicus,