Vínculo copiado
Dijo que se solidariza con los padres de familia y aseguró que es explicable su preocupación
16:29 sábado 5 agosto, 2023
MéxicoLa senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, puso en duda las consultas realizadas para la elaboración de los libros de texto gratuitos y acusó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no utilizó la metodología adecuada. “Si es que hicieron las consultas, yo no lo sé, fueron muy restringidas. Les pedimos información desde la Comisión de Educación y no hubo respuesta”, dijo en conferencia de prensa en su visita a Oaxaca. La también aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México aseguró que a través de un punto de acuerdo se le pidió a la SEP que informará cómo estaban construyendo las publicaciones y participar en dicho proceso, pero no hubo respuesta y ni siquiera se procesó la solicitud. Ante ello, dijo que se solidariza con los padres de familia y aseguró que es explicable su preocupación, por lo que sugirió que se amplíen las consultas para dichos materiales. “La niñez es la parte más preciada de la sociedad y creo que se debe hacer una consulta más amplia, que participen mayores grupos de docentes, especialistas, pedagogos y que es indispensable que haya una rectificación al respecto”, dijo. Los dichos de la priista se dan luego de que la impresión de los libros de texto gratuitos de la SEP enfrenta una polémica por la violación al proceso para su creación, errores en los contenidos, y una supuesta carga ideológica en la que se plasman hechos relacionados con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Paredes Rangel también aseguró que actualmente México enfrenta el riesgo de una regresión autoritaria y es en ese contexto que nace el Frente Amplio por México, coalición política conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), y representantes de la sociedad civil. Beatriz Paredes visitó este sábado Oaxaca como parte de sus recorridos por el país para impulsar sus aspiraciones para convertirse en la responsable para la construcción del Frente Amplio por México y posteriormente obtener la candidatura común a Presidencia de la República en las elecciones de 2024. --
Con información de Latinus