Vínculo copiado
En un gesto solidario con Ucrania, la gimnasta ucraniana Maria Vysochanska llevó la llama olímpica. Su papá combate en el frente contra Rusia
11:03 sábado 11 mayo, 2024
Deporte Nacional e InternacionalLa antorcha olímpica continuó su recorrido por Francia al pie de la basílica de la 'Buena Madre' y de la mano del exfutbolista e ídolo local Basile Boli, antes de ser pasada a otros relevistas, entre ellos un grupo de deportistas de la Unión Europea y Ucrania. Tras Marsella, la llama atravesará Francia, incluidos los territorios de ultramar, hasta su llegada a París el 26 de julio, fecha de la apertura de los Juegos Olímpicos. Boli, único goleador en la victoria de Olympique de Marsella en la final de la Champions League en 1993, arrancó el relevo el jueves a las 06:20, justo bajo la célebre estatua dorada de la "Buena Madre" y le transmitió después el fuego a Colette Cataldo, de 83 años y una popular aficionada de Olympique desde hace más de 60 años. La antorcha continuó su camino frente a miles de espectadores, muchos desde las ventanas de los edificios. Al igual que el miércoles para recibir la llama que viajaba a bordo del velero Belem, se desplegó un importante dispositivo de seguridad. El seleccionador de Brasil valora las actuaciones y el protagonismo de Endrick Marsella es junto a París la única ciudad en ser atravesada por el relevo a lo largo de una jornada entera, con ocho segmentos que unen icónicos puntos de la ciudad como la 'Corniche' que domina el Mediterráneo o delante de las letras gigantes 'MARSEILLE'. Entre los 200 relevistas de Marsella hay deportistas como el basquetbolista Tony Parker, medalla de plata en 2021 en Tokio y campeón de la NBA con San Antonio, pero también artistas y vecinos. Frente al MUCEM, Museo de las Civilizaciones Europeas y Mediterráneas, coincidiendo con este 9 de mayo, Día de Europa, el esquiador Cyprien Sarrazin recibió simbólicamente la antorcha a manos de la gimnasta ucraniana Maria Vysochanska, capitana esta jornada de un relevo colectivo con un representante de cada país de la Unión Europea. "SOLIDARIDAD CON UCRANIA" En este pelotón que rodea a la joven ucraniana de 21 años, cuyo papá combate en el frente contra Rusia están entre otros el francés Jean Galfione, campeón olímpico en 1996 del salto con garrocha, y la polaca Anita Wlodarczyk, triple campeona olímpica del lanzamiento de martillo. Este relevo "es una manera de insistir en nuestra solidaridad con Ucrania (...) en el momento en el que sufren una terrible guerra de agresión", señaló la ministra francesa de Deportes Amélie Oudea-Castera. "Esta es una señal de unidad, de esperanza y de solidaridad, queremos su victoria", añadió. FUENTE: EXCELSIOR