Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Pleno también hizo la declaratoria que considera al sistema ferroviario como área prioritaria para el desarrollo nacional
18:49 jueves 24 octubre, 2024
MéxicoEl pleno del Senado de la República hizo la declaratoria de reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, para modificar la naturaleza jurídica de Pemex y CFE, y proveer a México de electricidad y servicios de Internet. Esta norma elimina el concepto de “empresas productivas del Estado”, y se reemplaza por el de “empresas públicas del Estado”, con lo que se devuelve a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad su carácter público. En la sesión del pleno, se informó que 20 congresos de los estados y el de la Ciudad de México aprobaron dicha reforma: Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quinta Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, remitió el documento de declaratoria a la Cámara de Diputados para que haga lo pertinente. En tanto, el pleno del Senado también hizo la declaratoria de reforma al artículo 28 de la Constitución, que considera al sistema ferroviario para transporte de carga y de pasajeros como un área prioritaria para el desarrollo nacional. Se informó que 23 congresos de los estados y de la Ciudad de México aprobaron la norma: Baja California, Campeche, Chiapas, Puebla, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas Esta reforma busca que el Estado retome el control de las vías ferroviarias, específicamente para la prestación del servicio de pasajeros. También se abre la puerta para el desarrollo de nueva infraestructura. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Igualmente, el presidente del Senado remitió el documento de declaratoria a la Cámara de Diputados para que haga lo pertinente. Con información de Latinus