Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se emitieron 21 votos en favor de senadores de Morena, PT y PVEM, y nueve en contra del PAN y PRI
20:30 martes 14 octubre, 2025
MéxicoLas comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera del Senado de la República aprobaron este martes sin cambios la minuta de reformas a la Ley Aduanera, propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se emitieron 21 votos en favor de senadores de Morena, PT y PVEM, y nueve en contra del PAN y PRI. Ahora el dictamen se discutirá este miércoles 15 de octubre en el pleno del Senado.
Durante el debate en comisiones, el senador sin partido Erik Jaimes Archundia alertó que estas reformas ordenan revisar el 100% de los contenedores, lo que podría generar cuellos de botella en las aduanas, y eso a su vez provocar desabasto en diversos productos, como las medicinas.
“El año pasado hubo un millón de pedimentos de medicinas y alrededor de 800 agentes aduanales no van a poder supervisar un millón de pedimentos de medicinas”, alertó.
El senador de Morena, Miguel Ángel Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda, dijo que “por instrucciones de la presidenta de la República”, en la sesión de mañana en el pleno se propondrá un artículo transitorio para que estas reformas entren en vigor a partir del 1 de enero del 2026, a fin de que se pueda realizar un reglamento de ley.
El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, afirmó que esta reforma sobre regular, no genera certidumbre jurídica a las empresas y pone trabas al comercio exterior al imponer sanciones elevadas a industrias clave como la química, la farmacéutica y de hidrocarburos.
Clemente Castañeda afirmó que le corresponde al Senado, y no a otras instancias, incluir artículos transitorios.
“Y si tienen alguna duda del camino que debe seguir el transitorio, le pueden preguntar al senador Huerta Ladrón de Guevara que se está haciendo expertos en la materia”, expresó.
Al respecto, Yunes Márquez matizó que la propuesta de transitorio será a propuesta de la bancada de Morena, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está de acuerdo en ello.
El senador priista Rolando Zapata dijo que el contenido de la reforma puede verse como una buena intención, pero “el conjunto de efectos en el periodo de transición le va a traer muchas complicaciones a nuestro país en materia de comercio exterior”. Advirtió que el dictamen no contiene medidas para combatir el "huachicol fiscal".
El dictamen establece un régimen de aumento a las sanciones a agentes aduaneros y empresas, incluso con embargo precautorio, cuando se detecte el incumplimiento de las normas oficiales mexicanas de información comercial, y cuando las mercancías importadas temporalmente no se dirijan a los domicilios que se hayan registrado o declarado, o bien, estas no se localicen en los mismos.
La patente de agente aduanal, así como la autorización de la agencia aduanal, tendrán una vigencia de 20 años, ya no de forma permanente, la cual podrá ser prorrogable por un plazo igual.
Se establecen niveles necesarios de actualización y formación continua para realizar el despacho aduanero y asegurar a las personas a las que les presten sus servicios que pueden contar con un agente aduanal confiable y competente.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Plantea incorporar nuevas causales de suspensión a agentes aduanales en el ejercicio de sus funciones, como estar sujeto a investigación penal, vinculado a proceso por delitos fiscales o por otros delitos cuya pena exceda los cinco años de prisión, estar privado de la libertad por procedimientos penales que impliquen sanción corporal, o haber sido condenado mediante sentencia firme por delitos fiscales o cualquier otro que conlleve pena corporal.
Con información de Latinus