Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay retos y desafíos para los nuevos gobiernos municipales de Jalisco
01:52 sábado 12 octubre, 2024
JaliscoLos municipios de Jalisco enfrentan problemáticas cada vez más agudas en seguridad y servicios públicos, por lo que deberán tomar en consideración tres elementos clave: cumplir eficientemente con las responsabilidades de proveer buenos servicios públicos, establecer una alianza sólida y duradera con la ciudadanía y que cada administración proponga un proyecto innovador, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Expuso que el panorama político en Jalisco presenta una interesante distribución de poder entre las distintas fuerzas políticas lo cual representa un reto para las nuevas administraciones municipales, uno de los aspectos más relevantes, es el avance en términos de paridad de género ya que este trienio será el que más mujeres alcaldesas encabecen gobiernos pasando del 24 al 49. Señaló que MC gobierna en 41 demarcaciones, mientras que Morena y sus aliados controlan 44 y la alianza PAN-PRI-PRD en 40. En la Zona Metropolitana de Guadalajara, la configuración del poder quedó dividida: Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco son gobernados por MC, mientras que Tlaquepaque y Tonalá quedaron bajo el mando de Morena. Rocha Quintero también destaca el triunfo del Partido Verde en Puerto Vallarta, donde Luis Munguía ganó la presidencia municipal, siendo este el municipio más importante ganado por esa fuerza política. Rocha Quintero señaló que varios retos que enfrentarán las nuevas administraciones municipales, siendo la seguridad pública una de los más urgentes. Aunque Puerto Vallarta tiene una de las mejores percepciones de seguridad, a nivel estatal, el reforzamiento de las policías locales y la implementación de modelos de proximidad serán esenciales. Otro desafío importante es la coordinación entre municipios de distinto signo político, especialmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara. En el caso de Puerto Vallarta, la colaboración se extiende más allá de las fronteras estatales, implicando a municipios de otras entidades, como la creciente área metropolitana de Bahía de Banderas.