Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Canaco Servytur tendrá conversatorios con candidatos y candidatas a cargos públicos
09:04 lunes 22 abril, 2024
San LuisIncremento de la seguridad en carreteras, el robo a vehículos de transporte y mejoramiento de la movilidad, serán algunas de las problemáticas prioritarias que se tratarán durante los conversatorios con candidatas y candidatos a puestos de elección popular que realizará la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). El presidente de Canaco-Servytur, Fernando Díaz de León, explicó que durante los conversatorios con candidatos, a efectuarse a finales de abril, se escucharán las propuestas de los distintos candidatos a diputaciones federales, senadurías, diputaciones locales y alcaldías. Además, añadió que empresarios agremiados han manifestado que han tenido pérdidas por la problemática del robo a vehículos de transporte, que aunque no han sido numerosas, sí se han tenido reportes, por lo que será un tema a tratar con los candidatos. “Sí tenemos reporte de robos a mercancías y robo a vehículos de transporte”, precisó.
Subrayó que otra problemática que afecta al sector empresarial es la movilidad y la gran cantidad de tiempo que se invierte en el traslado y comentó que en la carretera 57, en el traslado de San Luis Potosí a Monterrey y de San Luis Potosí a Querétaro, hay constantes accidentes y retenes, lo que ocasiona que se tengan numerosas pérdidas en cuanto a tiempo y logística. “Es un problema que tienen constantemente los agremiados, el tiempo de traslado, el costo de logística y la seguridad, queremos ver qué propuestas van a plantear para estos temas”. El líder empresarial detalló que efectuaron una encuesta con los agremiados para saber cuáles son los temas principales a tratar en estos conversatorios y además de los ya mencionados, señalaron problemáticas como el Estado de derecho, el agua, el apoyo a Mipymes y el impulso al turismo, entre otros temas. Díaz de León refirió que irán agendando a los candidatos y candidatas conforme vayan teniendo las solicitudes “para no dar preferencia a un partido u otro”. Asimismo, comentó que otro de los temas prioritarios es fomentar la cadena de proveeduría que con la llegada de inversiones y empresas, como sector terciario tienen interés en que las grandes empresas no adquieran sus productos y servicios en mercados vecinos o el extranjero “cuando aquí podemos otorgar el servicio”. Finalmente agregó que otro de los temas que se tratarán es el incremento del apoyo a las Mipymes en financiamiento y capacitación. Así como el impulso al turismo, la promoción del Estado, sus cuatro zonas y el incremento de la infraestructura y conectividad aérea.