Vínculo copiado
El Ejército mexicano dispondrán de un efectivo de 713 elementos y 80 vehículos
14:32 jueves 4 julio, 2024
San LuisLa Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en colaboración con la Guardia Nacional (GN) y Protección Civil del Estado (PC), van a implementar el Plan DN3 (Ejército) Y GNA (Guardia Nacional) con el fin de proporcionar auxilio a la población de San Luis Potosí antes, durante y posterior al arribo del huracán Beryl, dio a conocer el coronel José Luis Santos, jefe del Estado Mayor de la 12/va zona militar de la entidad potosina. "Tenemos previsto integrar un centro coordinador de operaciones a partir del día sábado (6 de julio) para llevar el seguimiento puntual de la trayectoria del huracán Beryl, y poder generar acciones de apoyo entre los tres organismos", explicó. Por parte del Ejército mexicano dispondrán de un efectivo de 713 elementos y 80 vehículos. En lo que respecta a la Guardia Nacional serán 300 elementos y 20 unidades vehiculares disponibles, los cuales se desplegarán en todo San Luis Potosí. Sin embargo, el coronel Luis Santos señaló a la Huasteca potosina como la principal región donde más se tendrá atención, debido a la colindancia que tienen con el estado de Veracruz y el Golfo de México. "La idea de esta coordinación es ir un paso adelante y no esperar a ver cómo este huracán o posible tormenta tropical vaya a causar estragos en nuestro Estado", aseveró. También se contará con centros de acopio abiertos para todo ciudadano que necesite resguardo ante el golpe del fenómeno natural. Finalmente, el coronel José Luis Santos, realizó un llamado a la población de conservar la calma y pidió prevenir el resguardo de sus bienes, el acopio de documentación oficial, el cuidado de sus mascotas y tener a la mano los números de emergencia.