Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El gasto más significativo se concentra en el pago de personal y programas de apoyo empresarial
01:50 lunes 20 octubre, 2025
San LuisLa Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del estado proyecta un presupuesto estable para el año 2026, con la intención de mantener su operación sin solicitar incrementos adicionales, informó su titular, Jesús Salvador González Martínez, por lo que el funcionario señaló que la dependencia trabaja en medidas de ahorro y eficiencia administrativa para alinearse con la política presupuestal establecida por el Gobierno del Estado. El secretario explicó que la dependencia no requiere grandes incrementos presupuestales, pues sus principales actividades se enfocan en la promoción de inversión, asesoría a empresarios y coordinación con el sector productivo y agregó que el gasto más significativo se concentra en el pago de personal y programas de apoyo empresarial, considerados esenciales para el funcionamiento institucional. Es importante señalar que durante este 2025, a la Sedeco se le asignó la cantidad de 119 millones 958 mil 430 pesos, de acuerdo con el decreto del Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso del Estado por lo que González Martínez indicó que el monto ha permitido sostener las funciones de la institución y atender las estrategias de desarrollo económico sin contratiempos financieros. El funcionario estatal aclaró que, aunque se prevé una política de contención del gasto, no se planean recortes de personal ni disminución en la plantilla laboral, sino una revisión interna para aprovechar mejor los recursos humanos y materiales disponibles: “La idea es hacer más con lo mismo, sin sacrificar la calidad de los servicios que brindamos”, puntualizó. El titular de la Sedeco enfatizó que el enfoque para el próximo año será mantener la estabilidad financiera y fortalecer la confianza de los inversionistas, a través de un uso responsable del presupuesto y de estrategias que impulsen el crecimiento económico sin depender de mayores recursos públicos.