Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
5.8 millones de personas salieron de rezago habitacional en 7 años, en 2018 había 9 millones de personas
13:14 lunes 18 agosto, 2025
México
En siete años, 5.8 millones de personas han salido del rezago habitacional, pues en 2018, había nueve millones de personas en esta situación, aseguró Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. “Entonces de 2018, que el rezago era de más de nueve millones de viviendas por condiciones de material, sobre todo como está construida la vivienda, en estos años se llegó ahora a 8.3 millones. Es una disminución significativa que se traduce en 5.8 millones de personas que salieron del rezago habitacional”, explicó. Durante el informe de vivienda presentado en la Mañanera del Pueblo, la funcionaria resaltó que en los próximos años, y gracias a las acciones de vivienda que se implementan desde el Ejecutivo Federal, dicha cifra seguirá disminuyendo.
Presentan sitio web de Vivienda para el Bienestar
En su intervención, Vega Rangel también dio a conocer el sitio web, viviendaparalbienestar.gob.mx, en el que los interesados podrán conocer toda la información relacionada con el acceso a la vivienda. “Aquí podrás consultar si puedes acceder a una vivienda nueva, apoyo para mejorar tu casa o para obtener tu escritura”, expuso.
En cuanto a la regularización de viviendas, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, enfatizó que, hasta el momento, hay avance de 10 mil 274 escrituras entregadas y nueve mil 967 más están listas para entregarsAdemás, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, expuso que dicha institución tiene listos 303 predios para el desarrollo de la vivienda. Indicó que esto corresponde a 886 hectáreas para la construcción de 112 mil 824 casas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En ese sentido, resaltó que para la meta de este 2025, se tiene contemplado utilizar 266 de los predios totales, mismos en los que se construirán 86 mil 30 viviendas en 266 municipios de la República Mexicana.