Vínculo copiado
La inseguridad ha afectado la atracción de talento para el sector
16:32 martes 23 agosto, 2022
NegociosEl sector turístico del país enfrenta un déficit de 20% en personal tras la pandemia de covid-19, lo que está poniendo presión en algunos de los principales destinos como Cancún-Riviera Maya. Además, la tarea de atraer talento se está complicando por la inseguridad. Fernando Martínez Gutiérrez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Conexos de la República Mexicana (SITIHGA), explicó que tras la emergencia sanitaria muchos de los trabajadores del turismo ya no regresaron de sus lugares de origen o consiguieron un trabajo en otro sector. "Hace falta mano de obra, nos pone en un predicamento, pero también abre la puerta a la posibilidad de que las empresas aumenten salarios y prestaciones en busca de atraer a los trabajadores que estén en el mercado, eso lo hemos capitalizado muy bien”, dijo. Detalló que en algunos contratos colectivos de trabajo que ya se han revisado ha habido incremento de 8% al salario más prestaciones y otros incluso de 35 por ciento. "Las empresas están conscientes que tienen que aumentar la oferta para que sea atractivo para la gente regresar al sector turístico”, añadió. Indicó que, aunque en todo el país hace falta personal es en los destinos con mayor afluencia donde se resiente la falta de colaboradores. “Se ve más en las playas, pero no es un fenómeno exclusivo de esos lugares. La necesidad de personal es a nivel nacional”, comentó en entrevista. El SITIHGA tiene alrededor de 41 mil agremiados y trabaja con empresas grandes en el sector como Grupo Posadas, Marriott, Hoteles City y Sheraton, entre otros. Inseguridad, el reto
Martínez Gutiérrez, quien asumió la secretaría general del SITIHGA, mostró preocupación por la inseguridad y la ola de violencia en el país debido a que ésta afecta al sector y a los trabajadores en diferentes formas. "El tema de seguridad preocupa a los agremiados como a cualquier mexicano y es algo a considerar al tomar una decisión tan trascendental como cambiar todo tu esquema de vida para moverte e ir a vivir a otro lugar”, indicó. Agregó que la violencia también afecta directamente a los trabajadores del turismo ya que esta industria vive mayormente de las propinas. "Si hay violencia en un estado, baja la afluencia de consumo y la gente deja de salir y deja de venir el turista extranjero y eso nos golpea al bolsillo”, refirió. -- Dinero en Imagen