Vínculo copiado
Exclusiva
No se puede aplicar la misma medición que a empresas de zona Industrial
01:52 domingo 5 mayo, 2024
San LuisFernando Díaz de León presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), reconoció que el sector terciario se encuentra preocupado por cómo se aplicará el impuesto ambiental para pequeñas y medianas empresas. Reconoció que en la cámara no están en contra de que se regule la contaminación del medio ambiente, sin embargo, pidió que no se aplique la misma reglamentación para las empresas de la zona Industrial, ya que los volúmenes producidos son distintos. “No estamos en contra de que se regule el medio ambiente, sin embargo, en lo personal me preocupa las Mipymes que son las que mayormente representamos, queremos que se establezca la disposición y la reglamentación y ver que no afecte, porque son la mayor parte de las empresas de nuestro estado”. Agregó que son las principales generadoras de empleo, por lo que solicitó que haya un piso parejo para que puedan sobrevivir. “Las Mipymes pueden ser afectadas, sobre todo pienso yo que las panaderías, los pequeños restaurantes, funerarias, si tenemos que saber exactamente cómo se va a regular”. Posterior al Foro de Impuestos ambientales en el que participaron empresarios, abogados y contadores, se entregará un reglamento a la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Finanzas para definir el cobro de esta tributación que será vigente a partir del 10 de junio.