Vínculo copiado
Hay diversas y nuevas propuestas por parte de inversionistas que se han dado a la tarea de buscar y localizar terrenos
13:02 domingo 23 febrero, 2025
San Luis
Tras la municipalización de Villa de Pozos, la entidad ha enfrentado diversos retos de adaptación, uno de los más significativos ha sido el impacto en el sector inmobiliario, donde la transición administrativa generó incertidumbre jurídica y pausas en numerosos proyectos. Sin embargo, el panorama actual muestra signos de mejora y reactivación, de acuerdo con las declaraciones de Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio. “Vemos que se ha avanzado en este tema por parte del nuevo municipio, como lo he dicho yo: es una gran oportunidad para consolidar los proyectos habitacionales y comerciales en esa zona”, manifestó Díaz de León, entendiendo que los inicios tienden a ser complicados y con incertidumbre, pero los avances ya reflejan movimiento. El presidente de Canaco expuso que hay diversas y nuevas propuestas por parte de inversionistas que se han dado a la tarea de buscar y localizar terrenos que les permita seguir fomentando este desarrollo económico por el bien de desarrollares, compradores y residentes de Pozos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A cuatro meses de la transición de Villa de Pozos como municipio, se ha podido reanudar el seguimiento y desarrollo de diversos proyectos en la zona, ya que Díaz de León afirmó que la nueva administración municipal ya ha empezado a liberar licencias de funcionamiento y construcción. Finalmente, el líder empresarial recalcó que los proyectos están avanzando y Villa de Pozos tiene la oportunidad de posicionarse como una de las principales entidades potosinas, tras la generación de un movimiento positivo en la actividad inmobiliaria. En 2024 durante el proceso de municipalización, 15 proyectos inmobiliarios fueron detenidos, por lo que se espera que actualmente estos ya este avanzando de manera óptima porque contemplan entre 4 mil 900 y 5 mil viviendas.