Vínculo copiado
Exclusiva
Empresas contribuyen en el plan emergente del agua
01:53 martes 4 julio, 2023
San LuisPor la crisis hídrica que enfrenta San Luis Potosí, el sector industrial debe ser regulado en el uso del agua y en “solidaridad” con el desabasto que vive la población, empresas y consorcios podrían contribuir con sus pozos para subsanar la falta del suministro de agua de El Realito, expresó Luis Gerardo Aldaco Ortega, delegado de La Pila. Indicó que algunas de las empresas instaladas en la demarcación de La Pila ya han puesto en manos del ayuntamiento capitalino algunos de los pozos de agua que tienen en su propiedad y contribuir con el plan emergente liderado por el alcalde capitalino. “Algunas empresas, en gesto de solidaridad, han puesto a disposición de Interapas y el ayuntamiento, sus pozos para poder abastecer a los hogares de los potosinos ante la crisis que enfrentamos”, expresó. El delegado subrayó que la demarcación de La Pila ha tenido un crecimiento industrial importante en lo que va del 2023. Actualmente en la delegación se cuentan con un total de 150 empresas registradas que ya cuentan con sus licencias de funcionamiento, sin contar las que aún no realizan sus trámites y están instaladas.
Señaló que debido al crecimiento industrial que se ha tenido en la delegación, se ha instalado el programa “Jueves de Ventanilla de Atención” en coordinación con la Dirección de Comercio y Desarrollo Urbano, para que las empresas que no hayan tramitado sus permisos y licencias de funcionamiento agilicen sus trámites. Lla delegación de La Pila se ha convertido en un punto estratégico para la instalación de empresas debido a su ubicación geográfica, su cercanía a Villa de Reyes en donde se encuentra el clúster automotriz y su proximidad a la carretera 57. “La prestación de servicios públicos y la conectividad con la que cuenta La Pila la pueden volver un polo de desarrollo”, señaló. Finalmente expresó que para lo que resta del años se tienen más proyectos de inversión e instalación de empresas proveedoras.