Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) No todas las empresas pueden costear la seguridad privada, que debe venir de los gobiernos locales y federal
16:44 lunes 12 mayo, 2025
San Luis
La inseguridad está abarcando cada vez más y más territorio, provocando que el miedo de la ciudadanía crezca, sin embargo, el sector empresarial no puede doblegarse ante esta situación, por lo cual continúa la búsqueda de la construcción de espacios para poder fomentar el empleo formal y diversos beneficios para la ciudadanía, señaló en entrevista Ana Laura Burciaga Enríquez, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria del Concreto Premezclado. Tras el asesinato de la empresaria potosina Sandra Revilla en San Luis Potosí, aseguró que quedó evidenciada la necesidad de atención que existe, debido a que para poder mantener los negocios seguros se está comenzando a necesitar de la contratación de seguridad privada, sin embargo, no todos pueden costear este gasto, mismo que es una obligación de las autoridades el mantener segura cualquier zona de la ciudad. "No es justo que estemos viviendo estas condiciones, en la ciudad ni en el país", puntualizó.
Aseguró que lamentablemente este no es un suceso que solamente se haya presentado en San Luis Potosí, debido a que en algunos estados del país se han presentado eventos de este tipo contra empresarios, los cuales, aseveró que no deben de convertirse en algo común para la ciudadanía. Aunque el sector de la construcción se encuentra muy disperso en varias regiones, aseguró que sí son constantemente víctimas de llamadas de extorsión, amenazas y zozobras, lo cual ha provocado que se deje de trabajar en algunas zonas y cerrar plantas y culminar con inversiones de ser necesario. "En algunas zonas que son muy conflictivas, se han retirado de su operación y se han dedicado en donde está un poco más certera su operación", añadió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Lamentó que, ante el panorama de inseguridad que se vive en el país, "en lugar de que vayamos creciendo, ha sido necesario tener que replegarnos porque ante estas noticias, todos pensamos en que se tendrá que realizar una inversión mayor en temas de seguridad y esquemas de acceso de seguimiento para conocer quién entra y quien sale".