Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nearshoring, una apuesta de inversión para el sector privado
11:11 lunes 3 abril, 2023
NegociosCon el objetivo de aprovechar las ventajas de la relocalización, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) presentó seis líneas de acción y colaboración del sector privado para aprovechar el fenómeno de la relocalización de empresas o nearshoring. El organismo que dirige Carlos Hurtado explicó que lo primero es la colaboración con los tres órdenes de gobierno, por lo que es esencial a fin de mejorar la seguridad de medios de transporte y abatir el robo y la extorsión. Abundó que se requiere la adopción de buenas prácticas internacionales de gobierno corporativo, medio ambiente, género e inclusión en general, o “ESG” como se conoce internacionalmente. Como tercer punto, se necesita la colaboración para una agenda de capacitación y educación idónea a fin de contar con fuerza laboral ideal para la inversión productiva moderna. Así como el impulso a la integración de pequeñas y medianas empresas en las cadenas de oferta. Una quinta acción es la colaboración con los diversos niveles de gobierno para la creación y, en su caso, operación de infraestructura y logística necesarias para la integración de todas las regiones en la inversión. Así como la organización de espacios de contactos entre demandantes y oferentes de insumos, “match making”, de todo el país en la operación de nuevas inversiones productivas. Para el CEESP, el trabajo conjunto es fundamental, por un lado, las autoridades generando las condiciones idóneas para la operación de la actividad productiva y, por otro, las empresas haciendo su parte en beneficio del país en conjunto, comprometidas con la modernización, y con la inversión y generación de más y mejores empleos formales. Con información de Imagen.