Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En SLP se espera que avancen los procesos licitatorios y contrataciones para que se reactive el sector
01:52 viernes 16 mayo, 2025
San LuisCaída en el sector de la construcción suma 10 meses a la baja debido a la incertidumbre comercial y de inversión provocada por las decisiones comerciales del gobierno norteamericano y el cambio de sexenio. San Luis Potosí no está exento de esta problemática y “se encuentra a la espera del avance de los procesos licitatorios y contrataciones de obra”, informó Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Según la “Encuesta Nacional de Empresas Constructoras” (ENEC), elaborada por el Inegi, se puede advertir una drástica caída en este sector, tanto a nivel nacional como local. La contracción de la industria de la construcción fue del 19.2 por ciento para el mes de enero de 2025 y de 16.8 por ciento para el mes de febrero, por lo que el dirigente de CMIC señaló que “van ya diez meses consecutivos en contracción para el sector de la construcción, esto debido principalmente por la disminución en las obras contratadas por el sector público”, aunado a los factores ya señalados.
Asimismo, señaló que, ante el panorama mundial, se han visto frenadas algunas inversiones en el sector de construcción, “la incertidumbre ha frenado las inversiones industriales y por ende sus construcciones”, situación que ha afectado a los afiliados de la CMIC en sus 44 delegaciones. En el ámbito local, señaló que la capacidad instalada de las empresas constructoras se encuentra a la espera del avance de los procesos licitatorios y contrataciones de obra, con lo cual “se espera se reactive el sector de la construcción en todo el país”.
El líder empresarial puntualizó que, en San Luis Potosí, durante el 2025, ya se han llevado a cabo licitaciones en diversas dependencias de entidades federales, estatales y municipales y agregó que se encuentran en la etapa de construcción algunas de ellas, como son la modernización de 10 kilómetros de carretera de la carretera Huejutla de Reyes-Tamazunchale, entre otras.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente refirió que, aunque los aranceles de EU son causantes del desequilibrio comercial actual, no hay obras de construcción pausadas de afiliados de la CMIC por dichos impuestos.