Vínculo copiado
Exclusiva
Se pretende beneficiar al estado en el aspecto ecológico, desarrollo económico, seguridad y desarrollo social
01:52 martes 29 marzo, 2022
San LuisTras la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021-2027, por parte de Congreso del Estado, cada secretaría de la actual administración de Gobierno del Estado, con base en sus ejes rectores, debe adecuar el plan de manera particular para que éste realmente pueda tener el impacto, expuso el diputado Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Poder Legislativo. Quien agregó que hasta el momento el PED no ha tenido un impacto porque falta que el programa baje a las diversas dependencias para que éstas lo adecuen a sus principales necesidades, pero respetando sus generalidades. “Es un plan que propone el Ejecutivo a través de la Secretaría de Gobierno y ya está autorizado, ahora falta que se baje a cada secretaría, me parece que hasta que se baje a cada secretaría es cuando podría tener un impacto”. El legislador destacó que el plan está completo y se pretende beneficiar al estado en el aspecto ecológico, desarrollo económico, seguridad, desarrollo social, entre otros. “Me parece que está bien encaminado, bien enfocado; es un plan a seis años, yo lo que les propuse es que fuera un plan que sirviera de base para el futuro en San Luis Potosí y eliminar variables de corrupción en administraciones anteriores”, resaltó. Asimismo, Lorca Valle indicó, dentro de las ventajas, que el desarrollo del plan se agilizó de tal manera que éste se autorizara a la brevedad, pero sin poner en entredicho la calidad del mismo, para que, a su vez, en otros tres meses las secretarías puedan adecuar sus planes “para que, lo que se hacía anteriormente en un año, actualmente se haga en seis meses”.