Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“Las normas de calidad son muy altas para nuestra producción de frijol, la cual viene de vivir una grave sequía", dijo
13:48 jueves 5 diciembre, 2024
ZacatecasDebido a que las lluvias fueron escasas durante la etapa de floración, la producción de frijol no alcanzó la humedad de 9 por ciento que exigen las normas de calidad de los centros de acopio, por lo que “solicitamos que sean más flexibles y se amplíen los márgenes y parámetros”, indicó Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo). Informó que constantemente se realizan reuniones con los agricultores, para establecer una estrategia sobre las normas de calidad en la recolección del grano. Sin embargo, explicó que ahora tienen conflictos con su ingreso a los centros de acopio, ya que los requisitos de calidad establecen que el frijol debe tener una humedad de entre 9 y 12 por ciento, pero en el estado la mayoría obtuvo de 8 a 8.5. Cervantes Viramontes argumentó que “las normas de calidad son muy altas para nuestra producción de frijol, la cual viene de vivir una grave sequía durante varios años”. En este sentido, señaló que muchas regiones de la entidad se enfrentan a la misma situación, por lo que buscan opciones para que los agricultores puedan comercializar su producto y no registrar pérdidas económicas. Además, adelantó que hoy se reunirá con representantes de los grupos de productores y con personal de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a fin de buscar una alternativa y una solución para ingresar el producto a los centros de acopio. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En tanto, Fernando Galván Martínez, líder de productores de frijol en la entidad, informó que el pasado martes se reunió con Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), a quien presentó una solicitud para que se atienda la situación en los centros y disminuyan un poco los estándares de calidad del grano. Con información de NTR Zacatecas