Vínculo copiado
En algunas ocasiones se han emitido recomendaciones a las construcciones aledañas, para que hagan las modificaciones
14:42 jueves 28 diciembre, 2023
JaliscoA pesar de que ya está planeado el desarrollo urbano alrededor del Estero El Salado desde hace 22 años que se decretó como Área Natural Protegida, se emiten algunas recomendaciones a las edificaciones de los alrededores a fin de que no se tengan afectaciones en este parque natural y se hagan las modificaciones pertinentes antes de que concluya la obra, afirmó Jaime Torres, director de esta área. “Sin duda el desarrollo urbano ya está planeado desde que se decretó el estero el Salado hace más de 22 años, de que todo lo que estaba afuera o colindante con el estero El Salado son desarrollos o un uso de suelo urbano, las densidades si son bastante altas, pero lo que está fuera en propiedad privada, ahí sí no podemos ingerir nosotros, sin embargo, sí podemos ser buenos vecinos y decirle oye eso no es viable, por ejemplo si construyen un edificio de puro cristal, eso sí es un daño realmente para ellos y para nosotros, porque se les van a estar estrellando las aves ahí, entonces que dar recomendaciones para que esas edificaciones se tengan que modificar antes de que se haga, entonces si se va a crecer sin duda en algún momento, afortunadamente ahorita no se ha dado, pero sí se va a dar en su momento, el crecimiento de alta densidad”.
Destacó la importancia de proteger estos esteros a mediano y largo plazo.
“A mediano y largo plazo, muchos de los alimentos que consumimos nosotros como humanos provienen de los esteros, lo que son mariscos, camarones, langostas, almejas, ostiones, peces, el agua que consumimos nosotros cuando llueve y llega en la parte alta de la montaña escurre, llega al estero el salado, pero el momento de subir las mareas, digamos que es como un reservorio y poco a poco se van consumiendo, se va infiltrando esa agua hacia los mantos freáticos y hace que exista una reserva de agua dulce para el humano.
También el mangle genera oxígeno, nos protege contra desastres naturales, entonces nos ha funcionado y esperemos que siga funcionando y nuestro objetivo como administradores, es que siga funcional este ecosistema”.
En ese sentido, manifestó que se debe de trabajar de la mano con los diferentes desarrollos para evitar que se tenga un daño al Estero El Salado.