Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Pablo Lemus asiste a la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad, marcando el inicio de una nueva relación entre Jalisco y la Federación.
01:52 sábado 21 diciembre, 2024
JaliscoLa semana pasada se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Nacional de Seguridad, un encuentro clave presidido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el que participaron las y los gobernadores de todo el país. Esta reunión fue significativa por la instalación formal del nuevo Consejo, además de ser el primer acto oficial donde coincidieron los mandatarios estatales con la presidenta, incluyendo a Pablo Lemus, gobernador de Jalisco. Sobre este tema y en entrevista para “Así las Cosas”, Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), destacó que este evento representó un momento de quiebre respecto a la estrategia de seguridad implementada en el sexenio anterior. Rocha explicó que Claudia Sheinbaum señaló con firmeza que los gobernadores deben asumir sus responsabilidades en materia de seguridad pública, dejando atrás la actitud “paternalista” que caracterizó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Indicó que ahora con Claudia Sheinbaum, se dejó claro que los gobiernos estatales deberán actuar con mayor autonomía. “La presidenta pidió a los gobernadores, incluyendo a los de Morena, que asuman su responsabilidad en la atención de delitos del fuero común, como homicidios dolosos”, dijo. Señaló que en el pasado, los gobiernos estatales solían “eludir” su responsabilidad argumentando que los problemas de seguridad estaban ligados a la delincuencia organizada. Ahora, la presidenta Sheinbaum busca cambiar esta narrativa. Además del llamado a la responsabilidad, se planteó la necesidad de fortalecer la coordinación entre la Federación y los estados. Rocha destacó que, a diferencia de López Obrador, quien minimizó el problema de seguridad durante su sexenio, Sheinbaum ha adoptado una postura más frontal. “Es innegable que vivimos una crisis de seguridad: los homicidios dolosos no bajaron, las desapariciones aumentaron y persisten focos de violencia en estados como Chiapas, Sinaloa, Guanajuato y Guerrero”, señaló Rocha.