Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La cifra de delitos cometidos por servidores públicos abarcan hasta noviembre del 2022
02:02 miércoles 4 enero, 2023
ZacatecasEn Zacatecas se registraron 296 delitos cometidos por servidores públicos hasta noviembre del 2022, lo que representa un incremento en relación a los cometidos el año anterior en el mismo periodo, cuando se registraron 250, de acuerdo a un estudio publicado por TResearch International.
El estudio revela que en México se registra un delito cometido por un servidor público cada 33 minutos. En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se han registrado en el país 80 mil 926 delitos cometidos por servidores públicos.
Una tendencia que va a la baja desde el 2020, tan solo en el último año la baja fue considerable pues de 18 mil 90 delitos cometidos hasta noviembre del 2021, el 2022 registró 16 mil seis delitos cometidos por servidores hasta el mismo mes.
Zacatecas ocupa el lugar 17 de la tabla nacional, al registrar 1 mil 141 delitos de servidores públicos cometidos durante el actual sexenio, es decir en la entidad los servidores cometen 703 delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al estudio.
En los últimos cuatro años los servidores públicos en Zacatecas han cometido más de 240 delitos por año, siendo el 2021 el año donde más delitos se registraron con 330 casos, el 2019 reportó 267, en 2020 fueron 248 y el 2022 registró 296 delitos hasta el mes de noviembre.
De acuerdo con la Secretaría de la Función Pública (SFP), durante el último año se han judicializado al menos 50 denuncias por presuntos actos de corrupción en contra de diferentes ex servidores públicos.
Humbelina López Loera titular de la SFP detalló que, son la Secretaría de Educación y la de Salud donde más carpetas de investigación se han aperturado, la mayoría de los casos corresponden a los procesos de contratación de obras o manejo de finanzas y, en muchos de los casos son procesos mal ejecutados.
“El tema es preventivo, tenemos todos los conocimiento técnicos, administrativos para poder acompañar a todas las dependencias, el objetivo es capacidad y voluntad, dentro de todos los procesos administrativos la ley es muy clara, la ley de adquisición, la ley de transparencia” dijo.
La funcionaria detalló que, por ejemplo, muchos de los procesos de adquisición que se debían hacer por un proceso de licitación se hacían por adjudicación directa, por lo que en el último año también se han duplicado pasando de un 40 a un 80 por ciento.