Vínculo copiado
A partir del jueves un nuevo frente frío ingresará y recorrerá el noroeste de México
13:00 lunes 3 marzo, 2025
San Luis
De acuerdo con el pronóstico para las próximas horas en San Luis Potosí se espera, por la mañana, cielo parcialmente nublado y con bancos de niebla en zonas del estado, ambiente matutino fresco; durante la tarde, ambiente cálido y caluroso con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius (°C) en parte de la entidad. Sin lluvia en la región. Se prevé viento de dirección variable de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en la región, así lo informa, Darío Fernando González Castillo, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí. En cuanto al pronóstico para la semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí se espera lo siguiente: para hoy lunes, se prevé un día mayormente soleado con una máxima de 33 °C y una mínima de 13 °C; para el martes se espera también un día mayormente soleado con una máxima de 32 °C y una mínima de 7 °C; para el día miércoles se prevé un día parcialmente nublado con una máxima de 26 °C y una mínima de 5 °C; para el jueves se espera un día soleado con una máxima de 32 °C y una mínima de 10 grados Celsius; y para el día viernes se pronostica de igual forma un día soleado con una máxima de 32 °C y una mínima de 11 grados Celsius.
La dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 33 y mínima de 7 grados Celsius; la zona media alcanzará 35 grados de máxima y 13 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 33 como máxima y una mínima de 19 grados Celsius.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 51.7 por ciento (%) con 2 millones 700 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 88.7 % con 5 millones 931 mil m3; el Potosino al 76.1 % con 2 millones 505 mil m3 y la Cañada del Lobo al 59.4 % con 0.552 mil m3. La presa El Realito se encuentra al 79.5 % de su capacidad con 39 millones 748 mil m3; la presa Valentín Gama al 55.4 % de su capacidad, con un caudal de 5 millones 264 mil m3; La Muñeca al 69.8 % con 17 millones 456 mil m3 y La Lajilla al 96.1 % con 46 millones 385 mil m3.
En cuanto al pronóstico para la semana, se espera que, un canal de baja presión sobre el centro del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionen lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en dicha región, además de Michoacán y Guerrero.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se desplazará sobre el sur y sureste de México aunado al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán la baja probabilidad de lluvia, así como ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional (excepto el norte del país), pronosticándose temperaturas superiores a 35 °C en 21 entidades del país. A su vez, se mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco (occidente y sur), Michoacán (occidente y sur), Guerrero (norte y occidente), Morelos y Oaxaca (sur).
A partir del jueves un nuevo frente frío ingresará y recorrerá el noroeste de México, asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste y norte del país; así como intervalos de chubascos en Baja California.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipios.