Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El trabajo conjunto podrá lograr una comunidad más justa y equitativa
10:47 martes 2 julio, 2024
JaliscoEn lo que va del presente año, se han realizado 12 procedimientos por reasignación de género en la identidad autopercibida en las actas del Registro Civil, de los cuales 10 fueron adultos y 2 menores, un servicio totalmente gratis para quienes desean pasar por este proceso, afirmó Fernando Loza Valdez, oficial del Registro Civil en Puerto Vallarta. “Tan solo en el 2024 hemos tenido 12 procedimientos por reasignación de género en la identidad autopercibida en las actas del Registro Civil, y quiero mencionar que este procedimiento es totalmente gratuito, y personalmente un servidor, da las instrucciones, indicaciones y ministra el consentimiento informado aquellos que quieren pasar por este proceso”. Mencionó que en todos los ámbitos que vivimos cada día, el tema fundamental es la diversidad. “En nuestra sociedad y nuestro trabajo diario, el tema fundamental aquí es la diversidad. En el Registro Civil somos testigos de la riqueza de nuestra comunidad a través de las diferentes culturas, orígenes, experiencias de vida que se reflejan en cada una de las personas que atendemos, por ello es que apoyar a la comunidad LGBTIQ pues ha sido un estímulo para que nuestra sociedad sea cada día más inclusiva.
La diversidad no solo es una realidad, sino una fortaleza, nos permite aprender unos de otros y crecer juntos. Cada individuo aporta una perspectiva única que enriquece nuestro entorno y nos desafía a ser más comprensivos”.
Manifestó que se está trabajando de manera conjunta por una comunidad más justa y equitativa, por lo que en el Registro Civil su identidad es valorada y reconocida.
“Como institución, tenemos la responsabilidad de garantizar que todos y todas, sin importar su origen, género, orientación sexual o creencias, sean tratados con respeto y dignidad, así como nuestro compromiso con la diversidad refleja nuestras políticas y en nuestras prácticas diarias, asegurando que cada persona que entre por nuestras puertas, sienta que su identidad es valorada y reconocida.
En el Registro Civil celebramos las diferencias y trabajamos juntos por construir una comunidad más justa y equitativa”.
En ese sentido, acotó que en la medida que se avanza, se sigue promoviendo la inclusión y el respeto, tanto en el Registro Civil como en la sociedad en general, a fin de hacer un entorno mejor para todos y todas.