Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Asociaciones campesinas que entregan placas de circulación no sustituyen a la autoridad
17:16 jueves 28 septiembre, 2023
San LuisEn San Luis Potosí se han regularizado casi 60 mil vehículos de procedencia extranjera, declaró en entrevista para ALTAVOX la titular de la Dirección General en Tecnologías de la Información e Inteligencia en Seguridad Pública, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, Gracia Cristina Zúñiga Malvarez.
“Hemos realizado la regularización de casi 60 mil vehículos al día de ayer cerramos aproximadamente con 58 mil 500 vehículos de procedencia extranjera regularizados”. Indicó que se tiene proyectado regular entre 80 mil y 90 mil coches, pero dejó en claro que no todos pueden acceder a este beneficio, ya que los vehículos deben cumplir ciertas características relacionadas con su antigüedad y estatus. “Nosotros traemos un estimado entre 80 mil y 90 mil vehículos, no obstante no podemos perder de vista de que no todos están sujetos a beneficiarse de este programa, específicamente si se trata de vehículos nuevos o de lujo, pues la antigüedad debe ser de máximo de 5 años. Si existen más recientes o con características de lujo no entran en el programa”.
Dejó en claro que las asociaciones campesinas que entregan placas de circulación a estos vehículos de procedencia extranjera no sustituyen a la autoridad y por ello sus documentos no son oficiales y los dueños de los coches no tendrían prácticamente ningún papel de valor. “Las asociaciones campesinas de ninguna manera sustituyen a una autoridad y cualquier documento que puedan expedir no es oficial, por lo tanto, no tienen nada. Deben acudir a regularizar su vehículo, creo que la oportunidad que tienen ahora difícilmente volverá a presentarse y por ello los invito a acudir a los módulos de regularización ya que incluso terminan gastando mucho menos de lo que les llegan a cobrar en otro tipo de trámites no oficiales”. Finalmente, explicó que cuando concluya el plazo para la regularización el 30 de diciembre las medidas sancionatorias podrían ser incomodas para los propietarios, por lo cual invitó a regularizarse. Además, recordó que cuando se circula con un coche sin permiso se podría incurrir en un delito de contrabando.
“Una vez que concluya este programa habrá situaciones que van a poderse llevar a cabo como medidas de sanción para los vehículos y van a ser bastante incómodas para los dueños. Circular con un vehículo que no cuenta con el permiso oficial para circular está incurriendo incluso en un delito de contrabando de acuerdo al artículo 103, fracción 2 del Código Fiscal de la Federación”.