Vínculo copiado
Exclusiva
Critican nómina del Instituto, hay secretarias con sueldos de 40 mil pesos
14:08 lunes 13 marzo, 2023
ZacatecasLa secretaria de la función pública Humbelina Elizabeth López Loera deslindó a la dependencia a su cargo de la responsabilidad de iniciar una investigación por los malos manejos al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). Señaló que es responsabilidad de la Auditoría Superior del Estado y el Poder Legislativo, quienes tienen facultades para investigar y sancionar a quien resulte responsable. E incluso detalló que ya hay una auditoría del periodo de 2010 al 2020. Detalló que la SFP no forma parte de la Junta Directiva del Issstezac, por lo que reiteró que no tiene injerencia de manera directa. Señaló que sólo han recibido denuncias ciudadanas de los jubilados y pensionados, sin embargo, advirtió que no hay una investigación como tal. La secretaria señaló que no cuenta con los recursos para hacer una investigación sobre los malos manejos al interior del Instituto, sin embargo, se dijo dispuesta a colaborar y coadyuvar en el ámbito de su competencia. “Todo procedimiento jurídico que abone al combate a la corrupción… para que toda carpeta que esté avanzando tenga todos los procedimientos correspondientes”, dijo.
Reiteró que la secretaría a su cargo si forma parte de la Comisión de Vigilancia, por lo que esta sería la vía en la que podría participar en una investigación. Aseguró que el abuso en pensiones y créditos incobrables, es parte de los malos manejos al interior del Instituto, “como integrante de la Comisión se visualiza, es que si no viene una reforma profunda… al Issstezac no le queda otra más que extinguir”. Criticó los altos salarios al interior del Issstezac, por lo que dijo se debe hacer una reestructura de la nómina, pues hay secretarias que ganan hasta 40 mil pesos al mes, “se tiene que analizar una liquidación parcial de la estructura”. Para la secretaria de la función pública la impunidad en el Issstezac se ha registrado desde el sexenio pasado, porque no se persiguió ni castigó a nadie, “no se ha avanzado significativamente como la sociedad y los derechohabientes quisieran”.