Vínculo copiado
Se tienen contemplado algunas acciones estratégicas para dar continuidad al proyecto Recrea, así como para actualizarlo
10:53 martes 3 diciembre, 2024
JaliscoA fin de dar continuidad al proyecto educativo Recrea, así como actualizarlo y fortalecerlo con las tendencias actuales que se tienen en materia educativa, Juan Carlos Flores Miramontes secretario de Educación en Jalisco y quien continuará en el cargo para la próxima administración estatal, señaló que se trabajará para tener el mejor sistema educativo nacional que responda a las necesidades y potencialidades que tiene el Estado hacia el 2040. “Hace seis años, Jalisco marcó un precedente con la implementación de un proyecto educativo que se construyó de la mano de los maestros y de las maestras, de los padres de familia, de los estudiantes, de las representaciones sindicales, de los empresarios, de las universidades, los organismos civiles, 18 mil propuestas integraron Recrea. Hoy en día, gracias a la visión de nuestro gobernador electo, de nuevo se hace historia al darle continuidad a un proyecto educativo, asegurándonos que los objetivos están por encima de las coyunturas gubernamentales. El compromiso está claro, vamos a trabajar para tener el mejor sistema educativo de la nación, y eso se basa en la capacidad y el talento de las personas. Recrea, nos va a permitir dar cumplimiento a los objetivos que se han planteado a nivel nacional y superarlos, y también vamos a poder atender las particularidades de nuestro Estado, que es extremadamente rico, vamos a poder afianzar la educación que responda a las necesidades y a las potencialidades que tiene nuestro Estado hacia el 2040, este es un proyecto que reafirma nuestro compromiso de colocar a la educación como el motor principal del desarrollo social, económico y cultural de Jalisco”. Señaló que para lograr lo anterior, se implementarán 9 acciones estratégicas entre las que se encuentra el innovar las formas de enseñar y aprender para los 2.2 millones de alumnos que se tienen en Jalisco desde la educación inicial hasta nivel superior, además del uso de las tecnologías en las aulas para la impartición de clases. Dentro de las estrategias, precisó que también se contempla mejorar las condiciones laborales del magisterio, transformar los espacios educativos renovando los planteles, equipándolos con tecnología, reactivar las escuelas de tiempo completo, fortalecer la enseñanza de inglés en todos los niveles y consolidar el sistema de educación tecnológica (Edutec).