Vínculo copiado
La meta este año de la tercera edición de Nado por las Ballenas, es recaudar 1.5 millones
09:37 miércoles 7 mayo, 2025
JaliscoLos recursos que se recauden este año con la iniciativa del Nado por las Ballenas seguirán siendo destinado a ocho proyectos de conservación en los cuales se ha estado trabajando desde el 2023, año en el cual se logró recaudar medio millón de pesos y este año se tiene como meta un millón y medio, afirmó la nadadora Stephanie Montero. Señaló que ya se arrancó con las actividades de la tercera edición de Nado por las Ballenas, que fue el recorrido que realizó el pasado 2 de mayo, en donde nado 43 kilómetros en mar abierto durante la noche entre el Parque Nacional Isla Isabel y la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales en las costas de Nayarit. “Este fue el arranque de este año 2025. En 2023 recaudamos alrededor de medio millón de pesos, en 2024 recaudamos un millón 300 mil pesos aproximadamente y este año nuestra meta es de un millón y medio, y vamos con ocho acciones específicas. Buscamos seguir, obviamente tratando de sostener los proyectos con los que arrancamos, la idea es que las organizaciones que trabajan en el territorio tengan los recursos para hacer su trabajo y no se distraigan buscando recursos”. Detalló los proyectos a dónde se destinarán los recursos que se logren recaudar este año en la tercera edición de Nado por las Ballenas. “Entonces rescate de ballenas enmalladas con Ecobac, prevención de colisiones con embarcaciones también con Ecobac, la vigilancia del avistamiento de ballenas con la CONANP en la bahía de banderas, el retiro de redes fantasma con WWF México, monitorio y restauración de corales con el Centro Universitario de la Costa, El proyecto de Bahía Cero, que justo busca reducir el consumo de plástico, el proyecto de delimitación de Áreas Naturales Protegidas, buscamos apoyar este año al Parque Nacional Isabel y finalmente el proyecto que yo creo que es el que va a hacer que todo trascienda, que es el proyecto de educación ambiental”.