Vínculo copiado
Siete disciplinas de los próximos Juegos Olímpicos, a celebrarse en París, ya agotaron su boletaje.
23:04 miércoles 22 febrero, 2023
Deporte Nacional e InternacionalPARÍS.- Los boletos de siete deportes para los Juegos Olímpicos de París 2024, entre ellos la esgrima, la escalada y el skateboarding, ya se agotaron, menos de una semana después de ponerse a la venta por paquetes de tres entradas. Se venden muy bien. En menos de una semana, ya hay deportes agotados, pero sólo para esta fase de ventas”, explicaron los organizadores de las justas del próximo año. Los afortunados elegidos por sorteo entre los tres millones de inscritos en esta primera fase de ventas, que pone en juego el mismo número de entradas pero sólo en paquetes de tres boletos mínimo y 30 como máximo, ya no pueden acceder a siete disciplinas. Esgrima, escalada, BMX Freestyle, BMX Racing, skateboarding, triatlón y breaking ya no están disponibles, indicaron los organizadores. La venta por paquetes comenzó el 15 de febrero, con varios miles de boletos a 24 euros de los tres millones puestos en venta. Entre los deportes más demandados en esta primera fase están por este orden el atletismo, el voley de playa y el futbol. Todas las entradas no se pusieron a la venta en esta primera fase y “los que quieran entradas para estos deportes podrán probar suerte en la segunda fase de venta minorista”, aclaró París 2024. El 15 de marzo comienza un nuevo periodo de venta con siete millones de boletos disponibles, que cubrirán “el 100 por ciento de las sesiones deportivas”, precisan los organizadores. Cuando termine esta primera fase de venta se hará un nuevo sorteo del 15 de marzo al 20 de abril, para ventas que comenzarán el 11 de mayo. El COI analizará las inquietudes LAUSANA.- El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que tendrá en cuenta las inquietudes expresadas por una coalición de unos 30 países sobre la posible participación bajo bandera neutral de deportistas rusos y bielorrusos en los Juegos Olímpicos París 2024. El organismo olímpico, interpelado casi diariamente desde que esbozara en enero una hoja de ruta para reintegrar a rusos y bielorrusos en el deporte mundial, “aprecia las preguntas constructivas” presentadas por esta coalición, indicó un portavoz. La petición es que no se permita la participación de los deportistas rusos y bielorrusos por la invasión a Ucrania. FUENTE: EXCÉLSIOR