Vínculo copiado
El camino hacia la definición de las candidaturas para los diferentes cargos de elección popular, está por llegar a su fin
00:03 jueves 15 febrero, 2024
ColaboradoresEl camino hacia la definición de las candidaturas para los diferentes cargos de elección popular, está por llegar a su fin luego de que las diferentes fuerzas políticas llevaron a cabo sus procesos de selección de aspirantes para quienes será prácticamente cuestión de horas conocer el resultado y entonces, comenzar un nuevo proceso que estará enfocado el trabajo de campaña abierta hacia el electorado. Como siempre y aunque se trata de contiendas internas entre los partidos, habrá ganadores y perdedores con los efectos que esto desde luego conlleva y en donde particularmente a los perdedores, pone a prueba su congruencia, su templanza y su fidelidad hacia su partido aun cuando el resultado no les favorezca y en consecuencia, se les observará si en verdad la causa es el proyecto y no los beneficios personales. ENRIQUE EL ELEGIDO.- En el caso de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, está prácticamente cantada la designación de Enrique Galindo como su abanderado para buscar la reelección como alcalde de la capital, apuesta que parece ser la más importante para este núcleo de partidos que en esencia, buscan conservar tal vez el último reducto que les queda para poder mantenerse como gobierno y de paso tratar de reagruparse para elecciones venideras. Galindo como lo hemos mencionado, enfrentará una campaña doblemente complicada en relación al proceso anterior en el que resultó ganador, pues el contexto y las condiciones políticas son totalmente diferentes. Mientras que en la baraja de perfiles, Movimiento Ciudadano, quien ha tenido un repunte desde la elección anterior, ha buscado ir filtrando perfiles jóvenes, caras no conocidas, buscando con ello tal vez posicionar una imagen diferente, sin embargo, para el caso de la capital potosina, la apuesta por Sebastián Pérez González, no parece ser la mejor estrategia considerando que se trata de un personaje ligado al oscuro pasado de Xavier Nava Palacios, por lo que seguramente no ofrecerá ningún beneficio para MC y sí un retroceso electoral. VARIAS CARTAS DEL PVEM.- Por su parte, el Partido Verde, que como ya se ha mencionado, tiene todas las condiciones para obtener un gran resultado electoral, ha presentado a perfiles como Sonia Mendoza y Gilberto Hernández Villafuerte, ambos, pero en especial el diputado federal y ex alcalde por Soledad de Graciano Sánchez, quiso mostrar músculo a la hora de manejarse en el terreno de la precampaña, basado en la presencia de mucha gente y ostentando fuerza a la hora del manejo mediático, incluso al realizar un cierre de campaña en la Fenapo que, de acuerdo a las normas electorales, estaba prohibido. Aun cuando no hay una definición, al parecer la conducta de Gilberto Hernández no fue bien vista por el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, porque no aceptó algunas recomendaciones para mostrarse como un perfil real y adecuado, con lo que demostró que no tiene la altura política para un puesto tan importante como es la alcaldía, pues operó como si estuviera todavía en Soledad de Graciano Sánchez y seguramente, quedará descartado como abanderado de la coalición PVEM-Morena-PT, aunque tal vez le quede como premio de consolación, acabar de rebote en el gabinete del gobierno estatal. SONIA EN EL CAMINO CORRECTO.- El peso político de Sonia Mendoza, su experiencia, su trayectoria y su mejor manejo en la precampaña, acatando las reglas electorales y sujetándose en todo momento a lo que estableció el partido, parece que la encaminan a ser la abanderada de la coalición y estaría muy posiblemente en condiciones de doblegar a Galindo al presentarse como un mejor perfil ante los ciudadanos. Con la definición de la propuesta para la alcaldía capitalina, también hay expectativas sobre el resto de algunos perfiles que incluso, han sido mencionados por el Gobernador Ricardo Gallardo, tal es el caso de Juan Carlos Valladares Eichelmann, actual Secretario de Desarrollo Económico quien demostró capacidad precisamente en este rubro apoyando en el acercamiento del estado para posibilitar nuevas relaciones comerciales y afianzando las inversiones para San Luis Potosí. Junto a él, Ignacio Segur Morquecho, se suma a la fórmula para el Senado al igual que Ruth González Silva, quien encabeza la propuesta para ampliar la penetración del Verde en la preferencia de los electores potosinos. En unos días y tal vez en unas horas, esta definición estará más clara y tal vez, surjan hasta nombres inesperados. BUENA RESPUESTA.- Por cierto, nos platican que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, mantiene activo su proceso de recepción de documentos para lo que representa la tercera convocatoria de la Guardia Civil Estatal; hasta el momento se ha tenido una respuesta favorable de hombres y mujeres con vocación de servicio y con la plena convicción de seguir construyendo mayor seguridad, confianza y paz. Cabe resaltar que al término de la formación y adiestramiento que consta de 6 meses las y los alumnos podrán formar parte ya sea de la Guardia Civil Estatal, la División Caminos, Tecnologías de la Información en Seguridad, Prevención y Reinserción Social y la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes. En otro tema, se confirmó la presencia en San Luis Potosí del personal de la Asociación de Correcionales de América (ACA), para realizar visitas de campo en los tres centros que bucarán este año la certificación y recertificación correspondientes entre ellos los centros penitenciarios de Tamazunchale, Tancanhuitz y la CEJPA, esta última área fue visitada de forma reciente por el General Guzmar Ángel González Castillo para pedir al personal como hasta ahora que se sigan desempeñando con profesionalismo acorde al plan institucional de trabajo. FORTALECIMIENTO PENITENCIERIO.- También el General mostró un panorama sobre el esquema de trabajo que se da en los cinco centros penitenciarios haciendo efectivos los 5 ejes de reinserción como trabajo, capacitación para el trabajo, educación, deporte y salud. Donde hay resultados y avances significativos es en el penal de La Pila donde estuvo presente el personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos encabezada por su Presidenta quien supervisó las condiciones y el buen trato que reciben las Personas Privadas de su Libertad tanto hombres como mujeres.