Vínculo copiado
Exclusiva
Se han identificado casos en Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Estados Unidos y Perú
15:58 jueves 22 febrero, 2024
San LuisActualmente, se ha presentado un repunte de casos positivos de sarampión, lo cual ha alertado al sector Salud, por la existencia de esquemas de vacunación incompletos. En entrevista para Imagen Informativa, la subdirectora se Salud Reproductiva y Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, Joselyn Bravo, platicó sobre los casos que se han presentado y explicó cuál ha sido el factor que los ha detonado. “En México no se tiene actualmente un brote de sarampión, los últimos que se han tenido han sido por importación de gente que viaja a otros países, por lo cual la alerta epidemiología está reflejando esos casos en países de América Latina”, añadió. Destacó que la alerta nació porque se han identificado casos en Argentina, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Estados Unidos y Perú, por lo cual es muy común que el agente viaje, aunado a esto, existen países en los cuales se dejó de hacer campaña de vacunación. “Afortunadamente en México, si hemos tenido una baja, relativamente estamos en semáforo amarillo- naranja, en San Luis Potosí tenemos una cobertura del 90 por ciento de la vacunación contra la triple viral, que incluye al sarampión”, puntualizó.
Destacó: “parte del trabajo de la secretaria de Salud, es notificar a las unidades a que estén alertas, sobre todo a gente que tiene intención de viajar a estos lugares o han viajado recientemente a ellos”. Invitó a la población a completar sus esquemas de vacunación, mismas que pueden ser adquiridas en el sector salud, Sedena, IMSS Bienestar o ISSSTE. En México, la última epidemia de sarampión ocurrió entre 1989 y 1990, la cual presentó más de 89 mil casos de personas infectadas.