Vínculo copiado
El precio de la tierra en la zona Metropolitana es costoso y escaso
16:00 jueves 25 mayo, 2023
San LuisEn San Luis Potosí hay un severo déficit de vivienda económica con un valor menor a los 600 mil pesos, ya que el precio de la tierra en la zona Metropolitana es costoso y escaso. Mario Rojas Hernández delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) declaró que de un universo de 470 mil trabajadores que cotizan, de los cuales sólo 170 mil trabajadores tienen un crédito autorizado. “Ese es el universo de trabajadores que van a requerir una vivienda, afortunadamente siguen llegando las empresas y las inversiones”, sin embargo, el terreno es caro y por ello se tienen que buscar los medios y acciones conjuntas para garantizar acceso a la vivienda económica. Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lamentó que el terreno en San Luis Potosí sea “muy caro” y escaso. Exhortó al Ayuntamiento de San Luis Potosí y al Gobierno del Estado a que se sumen a un proyecto conjunto con la iniciativa privada e Infonavit, para poder sacar vivienda económica en Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro, Villa de Zaragoza y San Luis Potosí. “Para poder llevar a cabo las viviendas necesarias que son tan urgentes, hoy que San Luis Potosí está tan pujante, para que los colaboradores puedan tener una casa”.