Vínculo copiado
A pesar de los intentos de negociación y la disposición al diálogo por parte del sindicato, las violaciones laborales se han mantenido
13:58 miércoles 1 octubre, 2025
San LuisSan Luis Potosí se unió este primero de octubre al paro nacional en el Nacional Monte de Piedad, como parte de una movilización que, a nivel federal, podría afectar a unos 1,950 trabajadores en cerca de 300 sucursales del país. Jorge Villanueva Contreras, secretario general a nivel local del Sindicato Nacional de Trabajadores del Monte de Piedad, Sección 3 señaló que el movimiento obedece a múltiples violaciones al contrato colectivo de trabajo que, de acuerdo con el dirigente, se han acumulado durante los últimos cinco años. Villanueva Contreras explicó que la administración de la institución ha buscado de manera sistemática disolver el contrato colectivo, lo que ha generado un ambiente de tensión constante con los trabajadores y señaló que, a pesar de los intentos de negociación y la disposición al diálogo por parte del sindicato, las violaciones laborales se han mantenido.
El representante sindical recordó que, en respuesta a estas presiones, se llevó a cabo un proceso de legitimación del contrato colectivo, en el cual todos los trabajadores sindicalizados participaron mediante votación libre y secreta. A pesar de los obstáculos impuestos por la administración, el resultado fue contundente: un 93 por ciento de aprobación validado por las autoridades competentes. En la entidad potosina, se estima que la huelga involucra al menos a nueve sucursales, entre ellas las ubicadas en B. Anaya, Himno Nacional, avenida prolongación Muñoz, avenida Damián Carmona y la sucursal matriz, las cuales mantienen suspensión de servicios, al igual que la ubicada en Cuidad Valles, afectando a cerca de 29 colaboradores potosinos. El dirigente enfatizó que la huelga en San Luis Potosí se mantendrá como parte de la movilización nacional, hasta que se respeten los acuerdos establecidos en el contrato colectivo y se ponga fin a lo que calificó como un ataque a la estabilidad laboral de los trabajadores. Villanueva Contreras puntualizó que, ante esta situación, son conscientes de que los clientes se ven afectados por la suspensión de servicios; sin embargo, aclaró que en San Luis Potosí, de acuerdo con lo que marca la ley, se congelarán las cuentas y los intereses mientras dure la huelga, ya que una empresa que declara un paro nacional tiene la obligación de evitar perjuicios a los usuarios. Recalcó además que la lucha sindical no solo es en defensa de los trabajadores, sino también de los clientes, pues ya se han detectado distinciones en los préstamos aun cuando las prendas son similares, lo que genera desigualdades en el cobro de intereses. Durante la huelga, las sucursales no podrán atender trámites habituales como nuevos empeños, pagos o refrendos en sitio. No obstante, hay informes de que la institución ofrecerá alternativas (prórrogas, pagos digitales) para evitar que los usuarios queden en desventaja por la suspensión de servicios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“El Monte del Piedad es del Pueblo y para el pueblo de México, no debe de ser saqueado ni abusar de él” finalizo el líder sindical local.