Vínculo copiado
Exclusiva
El estudio de IMCO evalúa a 66 ciudades del país, colocando a SLP en indicadores bajos referentes al estado de derecho
01:52 miércoles 7 agosto, 2024
San LuisDe acuerdo a una evaluación realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ciudad de San Luis Potosí se ubica en el lugar número 11 a nivel nacional dentro del Índice de Competitividad Urbana, el cual incluye a ciudades con más de un millón de habitantes. Conforme al Índice de Competitividad Urbana 2023, en el rubro de Derecho, San Luis Potosí se encuentra en la posición 13 de 66 ciudades evaluadas con un nivel de competitividad medio bajo. El delito de secuestro es donde obtuvo un nivel de competitividad más bajo ubicándose en el número 47 de las 66 ciudades. Cabe destacar que es en este rubro, en el de Derecho, donde San Luis Potosí obtiene su puntuación más baja en niveles de competitividad. Aquí se abarcan aspectos como robo de vehículos, donde San Luis Potosí ocupa la posición 57. En tasa de homicidios ocupa el lugar 45, en el de percepción de seguridad 55 y en la incidencia delictiva se encuentra en la posición 61. En contraparte, en el rubro de Sociedad se ubica en la posición 3, con un alto nivel de competitividad, sólo en factores como existencia de empresas socialmente responsables, porcentajes de mujeres que estudian y en el personal de salud es donde obtiene desempeños medio bajos. En el rubro de sistema político, San Luis Potosí está en la posición 4 con un desempeño de competitividad medio alto, siendo el aspecto de agresiones a periodistas el que ocupa el desempeño más bajo, al igual que el de percepción de corrupción estatal en las zonas urbanas. En los rubros de Apertura Internacional ocupa la posición 10, en Gobierno el número 11. En el de Mercado de Trabajo ocupa la octava posición siento el aspecto de la desigualdad salarial entre hombres y mujeres el que tiene el desempeño más bajo. Por su parte, en el aspecto de Economía, el Estado ocupa la posición número 10, siendo el aspecto de menor desempeño y puntaje el Crecimiento del PIB estatal donde ocupa el lugar número 60 de las 66 ciudades evaluadas. En los temas de Innovación e Infraestructura ocupa el lugar 8 y 6 respectivamente. Es importante señalar que dentro del ICU de 2022, San Luis Potosí también ocupó la posición número 11 en el ranking. En estudios más recientes, el ICU 2024 dentro del ranking de “Mejores ciudades para vivir”, ubicó a San Luis Potosí como la mejor ciudad del Bajío para vivir y a nivel nacional la ubicó como la tercera con la mejor calidad de vida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Cabe señalar que el ICU es una herramienta que resulta útil para gobiernos, ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial en la identificación y mejora de las ciudades y sus niveles de vida para la población.