Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Aumento al salario mínimo beneficiará a cerca de 6.3 millones personas en nuestro país
00:04 jueves 9 diciembre, 2021
ColaboradoresRecientemente, hace cosa de una semana, se anunció un nuevo incremento al Salario Mínimo Vigente (SMV) para el país, es esta ocasión dicho aumento fue por poco más de $31, lo que representa un incremento porcentual del 22% y en lo que va del presente sexenio muestra de un avance en este rubro del 95.64%, ya que al inicio de esta administración el salario mínimo estaba en $88.36. Este aumento al salario mínimo beneficiará a cerca de 6.3 millones personas en nuestro país, lo que representa el 30% de la fuerza laboral inscrita en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por otro lado de la población ocupada que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que al tercer trimestre de este 2021 ascendía a 55.8 millones de personas representa poco mas del 10% de beneficiados. Este incremento resulta importante analizarlo debido a todas las situaciones que están confluyendo en la economía nacional actualmente y se lo platico en tres puntos. Primero, un incremento del sueldo por más marginal que se dé provocará consigo un alza también en la inflación por mínima que esta sea, y dado que la presión inflacionaria es diaria y se calcula de manera mensual es un hecho que el incremento real será menor hacia el final del año, aunque hemos visto que aun no lo suficiente para que este incremento real sea negativo. Segundo, los incrementos de sueldos deben corresponder a un aumento de la productividad y entendemos llanamente por ésta, como el producir mas con lo menos, por lo que algunas empresas les será aun más difícil el lograr en estos tiempos un equilibrio entre vender mas a un bajo costo absorbiendo este nuevo incremento o bien cargarlo al consumidor final, lo cual en ambos sentidos no es bueno. Tercero, este incremento de sueldo esta dirigido para una cantidad marginal de personas en el país, existe el riesgo de que los demás empleados y trabajadores de todos los sectores puedan solicitar también un aumento por encima de la inflación, debido que la disminución del salario real aplica para todos -no solo a los que ganan el salario mínimo- con un problema mayor en puerta. En fin, es muy bueno que el sueldo de las personas se incremente, la lógica sería que la pobreza hubiese disminuido en estos últimos años… lo cual parece ser que no es así. @Oliver_Arroyo