Vínculo copiado
Para que una relación sea duradera, la pareja debe tener metas en común y el apoyo mutuo para lograr los proyectos
11:07 sábado 1 abril, 2023
NegociosTener una relación de pareja sana implica muchas cosas entre ellas tener claro un presupuesto para los gatos en común, saber dividir las cuentas y algunos optan por tener sus gastos por separado mientras comparten una o dos cuentas para pagar gastos como renta, alimento, servicios y salidas. En cualquier caso, no existe una forma única o correcta para llevar las finanzas en pareja, siempre que sea justa, transparente y razonable para ambas partes y que tengan unas finanzas personales buenas. Además llevar las cuentas claras te ayudará a evitar problemas con tu pareja pues de acuerdo con información del Censo de Población y Vivienda (CNPV) 2020, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México 53.8% de la población de 12 años y más tenían una relación ya sea casada o en unión libre con otra persona, porcentaje menor comparado con CPV de 2010, donde 54.9% de la población tenía pareja. Existen muchos hábitos destructivos en las finanzas que, si se multiplican por dos, pueden poner en riesgo el éxito de una relación. ¿A que nos referimos?, por ejemplo a pagar el mínimo en la tarjeta de crédito; gastar todo el ingreso; no pagar servicios básicos; pagar las cuentas fuera de tiempo; no tener un fondo de emergencia o no ahorrar para la jubilación; por mencionar algunos. Estos hábitos destructivos suceden cuando no planifican a dónde quieren que vaya su dinero o no evalúan numéricamente las consecuencias de sus decisiones. Identificación de gastos:
Es esencial determinar en pareja los gastos más importantes. Cada uno puede hacer una lista de mayor a menor relevancia y luego comenzar a depurar en conjunto para elaborar una sola lista, de manera que den prioridad al consumo que lo merece.
Identificación de los ingresos
Puede resultar de gran utilidad tomar en cuenta los ingresos individuales como los de pareja. Inicialmente en que perciba mayores ingresos tiene la capacidad de asumir mayores gastos. Cuántos gastos personales asume cada quien
Existen gastos personales, además de los gastos comunes del hogar o considerar para determinar cuánto podría gastar cada quien. Estos abarcan desde el pago de tu teléfono móvil hasta pasatiempos y salidas de diversión, por lo que es importante encontrar un balance en los gastos mancomunados. Distribución de gastos
Una vez que se identifican los ingresos de cada integrante del hogar y los gastos en común, es importante determinar quién asumirá el pago de cada bien o servicio. Un buen punto de partida a la hora de asignar los pagos es distribuir los gastos equitativamente. En lugar de que cada integrante realice un aporte para el pago de cada cuenta resulta mejor distribuir las mismas para que en términos monetarios cada uno pague un valor similar en total. Cuánto deben ahorrar
Destinar parte de los ingresos comunes de la pareja al ahorro para planes o inversiones futuras es esencial. Por ejemplo comprar una casa, autos o querer poseer capital para garantizar un bienestar en un futuro a largo plazo. Eso requiere que la pareja no gaste todo el ingreso que perciba para así tener un punto medio entre los ingresos, gastos y ahorro. 3 métodos para planear las finanzas en pareja
Método proporcional
Ernesto gana $2,000 por mes, que es el 33% del ingreso total del hogar; Lucía gana $4,000 por mes, o el 66% del ingreso total del hogar. La pareja gasta $3,000 al mes en sus facturas, incluido el crédito hipotecario, los servicios del hogar, los alimentos, mantenimiento del auto, etc. Ernesto paga el 33 % de sus facturas mensuales de $3000, lo que equivale a $1000; Lucía paga el 66% de su factura mensual, que es de $2000.
Ventajas: Ninguno de los dos siente la presión de "mantenerse al día" o "presupuestar" las ganancias del otro. Desventajas: La pareja con mayores ingresos podría comenzar a sentirse resentido o comenzar a sentir que está siendo penalizado por ganar más. Método de contribución bruta
Hugo gana $3,500 al mes. Fernanda gana $5,000 al mes. Las facturas de su hogar ascienden a $ 4,000 por mes. Cada uno aporta $2,000 y guarda el resto de su dinero en cuentas separadas. Ventajas: La pareja con mayores ingresos no se siente penalizada por su éxito. La persona de menores ingresos no se siente subsidiado.
Desventajas: Su relación podría volverse tensa si Fernanda vive más lujosamente que Hugo . Algunas parejas también critican este método por sentirse demasiado "como un compañero de cuarto”. Combinación completa
Antonio gana $3,700 al mes; Nadia gana $2,600. Ambos sueldos se depositan directamente en una cuenta corriente conjunta que la pareja usa para pagar todas sus cuentas. De igual forma la pareja también tiene tarjetas de crédito o débito conjuntas, que usan para pagar todas sus compras, sin importar si se trata de una compra doméstica (como un microondas) o una compra individual (Nadia gasta $500 al mes en café, mientras que a Antonio le gusta comprar ropa de diseñador) Ventajas: Como una sola unidad: "nosotros" en lugar de "tú" y "yo", si los ingresos de una persona aumentan o los ingresos de la otra persona disminuyen, se equilibrarán entre sí. El mantenimiento de registros también se vuelve más fácil.
Las parejas que usan este método pagan todas las facturas del mismo fondo, solo tienen tarjetas de crédito o débito conjuntas y cooperan en inversiones como un crédito hipotecario. Desventajas: La pareja con ingresos más altos puede resentirse con la de ingresos más bajos por gastar sus ganancias. Si una persona tiende a gastar mientras que la otra tiende a ser ahorrador, podría haber un desequilibrio.
La realidad es que no existe un método ideal para distribuir los gastos en pareja. Lo más importante es darse cuenta de que hay opciones y pueden personalizarlas de acuerdo a su situación y necesidades en conjunto. Además, sin importar el método elegido, necesitan un acuerdo sobre qué hacer si los ingresos de uno caen en cero (es decir, si uno de los miembros de la pareja pierde su trabajo). Y entonces...¿cómo hacer un presupuesto en pareja?
Reúnan los recibos, estados de cuenta, tickets de compra e información que van a utilizar al momento de llenar su presupuesto. Les recomendamos ponerse de acuerdo si habrá un lugar específico para reunir toda la documentación o si cada quien lo hará por su cuenta. Determinen los gastos periódicos y esporádicos de forma mensual.
Trabajen bajo el modelo de lo tuyo, lo mío y lo nuestro, estructura que permite una mejor distribución. La importancia de este modelo reside en que cada miembro mantenga independencia económica, sin dejar de lado la responsabilidad de los gastos comunes, logrando así mantener ciertos gustos individuales y dando lugar a los detalles en pareja (una invitación a cenar o uno chocolates) sin que éstos repercutan en el gasto familiar. Con información de Imagen.