Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Miles rodaron juntos, pero nadie supo quién realmente controlaba el camino.
17:45 lunes 3 noviembre, 2025
Ahí te encargo
                La noche del 31 de octubre y el 2 de noviembre, más de cuatro mil motociclistas participaron en las llamadas "Rodadas del Terror" que recorrieron las principales avenidas de la capital potosina, así como los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos. Aunque la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí informó que los eventos transcurrieron sin incidentes, vecinos y automovilistas reportaron caos vial, ruido excesivo, autos y fachadas de casas vandalizadas y maniobras peligrosas en distintos puntos del recorrido. De acuerdo con las autoridades, las rodadas contaron con aval de las direcciones de tránsito de los tres municipios. Sin embargo, los testimonios recabados por el equipo de "Ahí te encargo", apuntan a una supervisión deficiente: motociclistas sin casco, exceso de velocidad y la invasión de ciclovías fueron constantes. “No vimos un solo agente que pusiera orden”, comentó un residente de la avenida Carranza, una de las zonas más afectadas por el paso de los contingentes. Mientras tanto, la SSPC destacó que su participación se centró en labores de coordinación y prevención, aunque no detalló los protocolos aplicados para evitar accidentes o verificar el cumplimiento del reglamento. La ausencia de cifras sobre sanciones o infracciones genera dudas sobre el alcance real del operativo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información
más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Detrás del entusiasmo y el espectáculo urbano, persiste una pregunta que aún no se responde oficialmente: ¿hasta qué punto las autoridades están dispuestas a permitir que eventos recreativos se desarrollen sin control efectivo? Vecinos y colectivos exigen que, antes de la próxima rodada, se definan reglas claras y se garantice la presencia permanente de elementos de seguridad que equilibren el disfrute ciudadano con el respeto al espacio público.