Vínculo copiado
IEEZ atrajo cómputos de este municipio
11:12 jueves 6 junio, 2024
ZacatecasEl robo de boletas de dos casillas y la renuncia del Consejo Municipal Electoral, por amenazas de un grupo delictivo, pusieron en duda las votaciones para elegir al nuevo alcalde de Apulco, donde se declaró triunfador a Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, de Movimiento Ciudadano (MC). El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) realizó el cómputo correspondiente a la elección del ayuntamiento, luego de que debieran resguardar la documentación del municipio. Este miércoles, en Sesión Especial de Seguimiento y Atención a los Cómputos en los Consejos Distritales y Municipales Electorales, el secretario ejecutivo del IEEZ, Jorge Chiquito Díaz de León, relató que el 3 de junio, dos sujetos armados irrumpieron en el Consejo Municipal Electoral de Apulco. Ahí obligaron al personal a abrir la bodega donde estaban custodiados 10 paquetes con boletas y expedientes de elección del ayuntamiento, para sustraer la documentación de las casillas 17 Básica y 17 Contigua 1. Después, renunciaron todos los integrantes del consejo municipal. Ante lo sucedido, se tomó el acuerdo de que el Consejo General del IEEZ realizaría los cómputos de este municipio y MC obtuvo el mayor número de votos. El conteo general concluyó con: 889 para MC, 487 para Movimiento Alternativa Zacatecas (MAZ); 75 votos para el Partido Revolucionario Institucional (PRI); 72 para el Verde Ecologista de México (PVEM); 16 para Nueva Alianza Zacatecas (Panal); uno para candidato no registrado y 179 nulos, que en conjunto suman 1 mil 719 sufragios. Cuestionan resultados Luego de la lectura de los resultados, Arturo Ortiz Méndez, representante de MAZ, expuso que al concluir la jornada electoral del 2 de junio, los funcionarios de casilla de este municipio concluyeron el cómputo y entregaron las actas, después ocurrió el incidente en la bodega electoral. Ortiz Méndez entregó una fotocopia de los resultados de las urnas y solicitó que se sumaran los votos correspondientes al candidato del MAZ, José Socorro Ramírez Hernández, lo que se le negó al considerar que el documento no era un elemento suficiente para sustentar la información. Representantes de PRI, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Revolución Popular Zacatecas (RPZ) en el Consejo General del IEEZ reclamaran que de las casillas robadas se contara cero y no se aclara que no se tiene la información por el robo, lo que consideraron “un mal mensaje” para futuras elecciones. También cuestionaron la actuación de las corporaciones de seguridad y que no se les mostrara la denuncia de los hechos: “el protocolo de la mesa de paz no lo desarrollamos al final porque no vino la autoridad al consejo; no se puede asumir la omisión de la autoridad estatal, no intervino el Estado en resguardar el derecho de los ciudadanos”. Situación atípica El consejero electoral del IEEZ, Arturo Sosa Carlos, lamentó que Zacatecas se encuentre en una situación atípica, pues aseguró que en la entidad nunca se había registrado un caso de este tipo. “Es la primera vez que se lleva un cómputo municipal aquí, asumiendo las funciones de un consejo que ya no existe, desde ayer está insubsistente en virtud de la renuncia de la totalidad de los funcionarios, por motivos con los que empatizamos totalmente”. Luego de una amplia discusión, se votó por unanimidad el proyecto de acuerdo en el que se declara la validez y se expide la constancia de la planilla que obtuvo la mayoría de votos, encabezada por el emecista a Mauro Yuriel Jáuregui. Con información de NTR Zacatecas