Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destacó que un juez es factor determinante en la paz social y que el 80% de la población tiene confianza en su labor
02:04 viernes 27 enero, 2023
ZacatecasUn juez es un factor determinante en la paz social, subrayó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, al rendir su informe de actividades del 2022.
Ante el pleno del tribunal e invitados especiales, el titular del Poder Judicial, señaló que en el último año se ha insistido en revalorar la función de quienes imparten justicia, ya que con salarios “verdaderamente exiguos” dejan a sus familiares para cumplir con la delicada responsabilidad de impartir justicia en todo el estado.
Señaló que con el asesinato del juez, Roberto Elías Martínez, quien fue atacado el pasado 3 de diciembre y que tras las investigación de sus asesinato se comprobó que el ataque en su contra fue por su labor judicial, se optó por aumentar las medidas de seguridad para quienes imparten justicia en Zacatecas.
“No solo se priva de la vida a un hombre que por su profesionalismo y honorabilidad está dotado de fe pública y autoridad; no, se mata a uno de los encargados de que el pacto social persista, se mata a quien hace valer las reglas del juego que todos jugamos, el juego de la vida en común” expresó el magistrado presidente.
Detalló que Ante estos terribles hechos, el 7 de diciembre el Honorable Pleno emitió un acuerdo general para la implementación de medidas de seguridad para las personas que laboran en el Poder Judicial, sus instalaciones y los usuarios de los servicios.
Se determinó la presencia permanente de la policía procesal o de elementos de seguridad de otras corporaciones en todas las instalaciones; el acceso previa identificación oficial y verificación física o con dispositivos electrónicos; la instalación o reparación inmediata de cámaras de video vigilancia y arcos de seguridad.
Asimismo las audiencias a puerta cerrada cuando se trate de delitos de alto impacto o en las que intervengan personas imputadas relacionadas con grupos de la delincuencia organizada.
Se determinó la suspensión de audiencias cuando se prolonguen más allá de las ocho de la noche, con excepción de las que versen sobre el plazo constitucional y cuando no existan condiciones para garantizar la seguridad de los intervinientes, las audiencias se celebrarán mediante videoconferencia, entre otras.
El magistrado además destacó la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial la cual actualizó los procedimientos y privilegia la justicia alternativa, haciendo más eficientes los procesos judiciales.
Agradeció el aumento de presupuesto que autorizaron los diputados para este año con el cual aseguró se dignificarán las casas de justicia y se renovará equipo informático.
Asimismo destacó los resultados de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con el Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal (CONJUSTICIA) que en su evaluación anual determinó que el 88.9% de los usuarios considera que la atención es buena o muy buena, el 66% estima que el tiempo de espera es corto y al 80.3% les inspiran confianza.