Vínculo copiado
Exclusiva
Implica numerosos riesgos fiscales, legales y de seguridad para ambas partes
01:53 jueves 13 enero, 2022
San LuisCon el incremento excesivo del Impuesto al Traslado de Dominio se corre el riesgo de que la parte compradora no quiera escriturar su inmueble y se quede sólo entre “poderes especiales” entre vendedor y comprador, alertó el notario público, Eduardo Martínez Benavente. “Ojalá que no se quiera sustituir la formalización de las escrituras de compra-venta por simples poderes especiales que dé el vendedor al comprador para que cuando tenga recursos pueda permanecer en la escritura, porque esto implica numerosos riesgos fiscales, legales y de seguridad para ambas partes, más la parte compradora”. Dijo que, a diferencia del 2021, para este año se hizo una tabla con incrementos progresivos que van desde el 42 por ciento hasta el 82 por ciento, según el valor del inmueble. Sin embargo, precisó que son rangos progresivos muy gravosos que van a afectar de manera importante al mercado inmobiliario a San Luis Potosí, ya que antes se pagaba de forma general con una tasa neta del 2.1. por ciento independientemente del valor del inmueble. “Los diputados no tiene la menor idea de lo que hicieron, de lo que puede afectar esto las operaciones traslativas de dominio, que, aunque hay ocho rangos establecidos en la Ley de Ingresos del ayuntamiento de San Luis Potosí, todos son excesivamente altos”, manifestó. En tanto, solicitó a los legisladores modificar los traslados de dominio del ejercicio 2022 conforme a una tasa general, que pudiera ascender al 2.3 por ciento “que sería más que suficiente”, pero no estas cantidades que las personas “no tienen con qué pagar”.