Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Recibe un banco de desarrollo con pérdidas operativas
00:10 lunes 25 agosto, 2025
ColaboradoresTomó posesión de su nuevo cargo como director general de Nacional Financiera (Nafin) Roberto Lazzeri, un experto en finanzas públicas con experiencia en Hacienda y en el gobierno capitalino.
Lazzeri recibe un banco de desarrollo con pérdidas operativas. De acuerdo con la información publicada oficialmente, hasta el 30 de junio este banco tenía una pérdida operativa de $2 mil 64 millones de pesos. Si bien no es una gran cuantía, la institución logró un flujo de efectivo sólido en el período, derivado principalmente de inversiones en instrumentos financieros. Nafin tenía una cartera de crédito de poco más de $244 mil millones de pesos, de los cuales separó casi $24 mil millones para contabilizarlos como créditos en riesgo.
Habrá varios retos para Lazzeri. Quizá el más notorio es el riesgo trasladado que recibirá de parte de Petróleos Mexicanos a partir de que funge como parte de las garantías que tendrá el fondo de $250 mil millones de pesos que estructurará Banobras para darle viabilidad a las inversiones de la petrolera. En otras palabras: Lazzeri deberá ser el más interesado en que Pemex cumpla con su plan de saneamiento, para lo cual el atractivo a los inversionistas privados será fundamental. Ese fondo, si bien será un alivio para Pemex en el corto plazo, queda pequeño frente a los grandes requerimientos de capital que tiene la petrolera cada año. Ya la calificadora Moody’s se pronunció al respecto recientemente.
Nafin debe ser manejada con cautela. Ha sido una institución muy relevante para el otorgamiento de créditos a Pymes, como el acuerdo que logró con BBVA, de Eduardo Osuna, y por medio del cual se lanzó un plan de $11 mil 500 millones en abril pasado para otorgar créditos a empresas turísticas y a Pymes enlazadas en cadenas de proveeduría. Adicionalmente, el banco se comprometió durante la Convención Bancaria de Nuevo Nayarit, con su director anterior, a crear programas cobertura especial para dar garantías de crédito enfocadas a que se reduzca el precio que pagan las empresas al endeudarse. Pero quizá el mayor riesgo para Roberto Lazzeri es que la economía de México siga tan estancada. Ayer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) reportó una caída mensual para julio de -0.1 por ciento, y un crecimiento magro, de apenas 0.1 por ciento, en la comparación anual. Con una economía que apenas crece, los riesgos de Pemex y de las Pymes se incrementan, generando presión para Nafin. Lazzeri debe ser el defensor número uno de que, de una vez por todas, el PIB empiece a tener mayor tracción. CBRE
De acuerdo con la firma inmobiliaria CBRE “para el segundo semestre del año, se prevé el ingreso de 140,000 m² adicionales de área rentable en el sector retail”. Sí, está creciendo la oferta inmobiliaria en centros comerciales en el país. POR: CARLOS MOTA COLABORADOR TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA