Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Acudir o no a emitir el voto en la jornada electoral no tendría ninguna relación con la legitimidad
16:56 miércoles 28 mayo, 2025
San Luis
Aunque existen diversos motivos por los cuales la gente podría abstenerse de realizar su voto en la elección para renovar el Poder Judicial, hay que recordar que el ir a votar no legitima la reforma electoral que generó la elección para renovar los cargos que se están disputando y solamente es un ejercicio para escoger los nombres de las personas que conformarán este poder del Estado, señaló en entrevista el presidente de la Barra de Abogados Capítulo San Luis, Jorge Chessal Palau. Aseguró: "Desde el momento en que fue votada (la reforma judicial) en el Congreso de la Unión por dos terceras partes de cada cámara y votó la mayoría de las legislaturas estatales y se publicó en el Diario Oficial de la Federación, en ese momento se convirtió en una disposición legítima". Por lo cual, el acudir o no a emitir el voto en dicha jornada no tendría ninguna relación con la legitimidad de la reforma y, aunque puede no gustarle a la ciudadanía el ejercicio, es importante recordar que eso es lo que marca la ley para renovar este poder. Además, destacó: "el ir a votar, si es que se tiene la sospecha de que pudiera haber un mal manejo, porque se ha dicho que las boletas no se van a cancelar, sino que van a almacenarse junto con los votos que se van a contar y entonces estas boletas pueden ser alteradas, bueno, si ese fuera el temor, recuerden que cada abstención implica un voto en blanco, por lo cual, cada persona que no vaya, estaría dejando su boleta en blanco para que la puedan alterar". Por otra parte, aseguró que los resultados finales son muy inciertos a pesar de cualquier situación que pudiera generarse, por lo cual existe la posibilidad de que algunos de los nombres que resulten ganadores sí entren dentro del marco del "mejor perfil" para determinado espacio, por lo cual acudir a las urnas es un ejercicio fundamental que sí marcará un antes y un después en el rumbo del Poder Judicial. Si bien reconoció su desagrado a la implementación de dicha reforma, externó que, a pesar de ello, es fundamental que la ciudadanía cumpla con su responsabilidad y acuda a apoyar a quienes consideren que son los mejores perfiles. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aun cuando muchos ciudadanos han señalado que no irán porque no conocen a las personas que están participando, cuestionó el conocimiento e información que se tiene sobre las personas que han participado en jornadas electorales anteriores, en las cuales se ha tenido una mayor participación a la que se espera para este 2025.