Vínculo copiado
Exclusiva
Apenas hay una centena de mujeres taxistas, prevén amparos que busquen reponer la convocatoria
01:54 jueves 2 diciembre, 2021
San LuisLa resolución judicial por medio de la cual se ordena entregar la mitad más uno, de las mil 877 concesiones de taxis a mujeres está apegada al derecho de paridad, pero no a la realidad, debido a que en este gremio existe menos del 50 por ciento de mujeres taxistas, explicó Ruth Posadas, líder taxista. Precisó que en la zona metropolitana de San Luis Potosí trabajan alrededor de 100 mujeres taxistas, sin embargo, apuntó que de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la convocatoria para la entrega de estas concesiones, participaron más de 300 mujeres y, aun así, según la resolución emitida por la jueza primero de distrito del Poder Judicial Federal, se deberán entregar más de 900 concesiones a este sector. Refirió que, en esta ocasión, se dio la oportunidad de participar a viudas de taxistas y se dejó fuera del concurso a muchas de ellas por falta de algún documento o por desconocimiento del proceso. “No hay 50 (por ciento) más uno de mujeres en el concurso y no existen en el taxismo, ni siquiera con licencia, no existen; entonces es una resolución que está apegada al derecho de paridad, pero no está apegada a la realidad del taxismo (…) si van a dar 900 (concesiones) son 600 que ¿de dónde las van a sacar?, si de las 300 que se entregaron hubo mujeres que sacaron su licencia y gafete después de la publicación de la convocatoria”, dijo. Pronosticó que, debido a que no se alcanza la cuota requerida para la entrega de concesiones, existe el riesgo de que se puedan entregar a personas ajenas al gremio, “o igual, van a hacer lo que en muchos años, que registran a amigas, parientes y lo que resulte”. La líder taxista no descartó que sus compañeros taxistas inconformes presenten juicios de amparos contra la resolución, e incluso, consideró que pudieran confrontarse con personas que no sean taxistas o no cuenten con los documentos necesarios y reciban concesiones. “Yo pienso que, a uno como chofer de taxi, como ya lo conocen, no hay ataques como tal, de hecho hay compañerismo que impera en el taxismo en cuanto al trabajo; el problema está con las que llegan sin ser taxistas y sin tener documentos, es ahí donde puede haber un problema (…) ”, agregó. Finalmente, indicó que, de entregarse esa cantidad de concesiones a mujeres, se debería realizar otro concurso paralelo al ya existente, toda vez que no se inscribió el 50 por ciento de mujeres en el proceso.