Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tiene sólo un 36% de superficie agrícola sembrada
02:03 domingo 24 septiembre, 2023
ZacatecasEnfrenta Zacatecas una crisis hídrica igual que el Centro y Norte del país, que está afectando al campo debido a la sequía extrema que persiste en la mayor parte del estado, señaló Jesús Padilla Estrada, secretario del Campo de Zacatecas. Dijo que cifras oficiales del Inegi reflejan que la expectativa era sembrar un millón 159 mil hectáreas en el estado y únicamente logró sembrar 422 mil hectáreas, es decir, se tiene sólo un 36% de superficie agrícola sembrada. Agregó que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el cien por ciento del territorio de Zacatecas se encuentra en sequía; 30 de los 58 municipios del estado tienen condiciones de sequía severa y 25 padecen extrema. “Zacatecas es el principal estado que produce frijol en el país, de las hectáreas sembradas de frijol, el 50% se encuentran en peligro de perderse por el “estrés hídrico”, ya que se cultivaron con la llegada de las primeras lluvias pero “en este momento ya le hace falta nueva precipitación para su desarrollo óptimo”, explicó Padilla Estrada. Con respecto a la ganadería señaló que al inicio del 2023, en la entidad había un inventario de aproximadamente un millón de cabezas de ganado, del cual se tiene un inventario de aproximadamente dos millón de cabezas de ganado, un millón 200 mil son de ganado bovino, 600 mil de ovinos y 200 mil de caprinos, la pregunta es ¿qué van a comer y beber?. Aseveró que buscarán acercamiento con los diputados federales en San Lázaro para buscar más recursos, pues el 95% del recurso que le llega al estado es de participaciones federales y el 5% restante es de recaudación estatal, “es mínimo para que el estado es mínimo para que el estado por sí solo enfrente esta situación tan crítica que estamos viviendo, redujeron 2 mil mdp con respecto al año anterior, necesitamos más presupuesto para que a Zacatecas le llegue recurso para poder enfrentar esta crisis hídrica a la que nos estamos enfrentando y que se va a agudizar más el próximo año”, puntualizó.