Vínculo copiado
Zacatecas se ubicó como el quinto estado con mayor aumento de víctimas
01:52 lunes 17 junio, 2024
ZacatecasCon 56 víctimas durante mayo, el homicidio doloso repuntó en Zacatecas en el mes previo a las elecciones, aunque la cifra se mantiene por debajo de las reportadas en 2023 y años anteriores. En comparación con abril, el número de asesinatos creció 33.3 por ciento, según el informe publicado este martes por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Zacatecas se ubicó como el quinto estado con mayor aumento de víctimas, después de Coahuila (180%), Aguascalientes (66.7%), Hidalgo (37.5%) y Nuevo León (37.4%). Durante 2024 se registraron 45 asesinatos en enero, 40 en febrero, 33 en marzo y 42 en abril, por lo que mayo destacó como el mes más violento del año en la entidad. Los días en que se tuvo más víctimas fueron el martes 7 y el miércoles 8, cuando sumaron 21 homicidios en ataques armados y bloqueos criminales por la muerte de un líder delincuencial en Fresnillo. No obstante, la reducción en contraste con mayo de 2023 alcanzó 33.3 por ciento, lo que colocó al estado como el tercero en mejora anual a nivel nacional. En un comunicado, el gobierno del estado expuso que van 216 asesinatos en 2024. Destacó que, con esa cifra, Zacatecas está en el lugar 19 y comparó la situación con la de otras entidades. Atribuyó los resultados “a las estrategias implementadas para la pacificación desde finales de 2021”, así como la coordinación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y las fiscalías de la República (FGR) y del Estado (FGJE) bajo la Agenda de la Paz. Mientras que seis estados del país concentran 44.9 por ciento del total de homicidios dolosos de enero a mayo: Guanajuato (1 mil 217), Baja California (1 mil 36), Estado de México (1 mil 13), Chihuahua (845), Jalisco (753) y Morelos (731), que suman 5 mil 595 hechos de este tipo. Con información de NTR Zacatecas