Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es ‘indignante’ que se pretenda educar a los jóvenes con estos libros que no cumplen con mínimos estándares de calidad
17:18 jueves 28 agosto, 2025
San LuisErrores ortográficos, palabras incompletas o inexistentes, además de imágenes con serios problemas de edición, son algunas de las denuncias que más de 40 padres y madres de familia hicieron respecto a la entrega de libros de texto en el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí para el ciclo escolar 2025-2026. Ante ello, mostraron indignación y rechazo al material que sus hijos deberán utilizar en el ciclo escolar, en una etapa esencial para los estudiantes que se preparan para la educación superior, aunado a que cada paquete de libros costó mil 200 pesos.
“Ecosistemas: Interacciones, Energiá y Dinámica” y “los doentes, alumnos y padres de familia” son algunos de los errores citados por los denunciantes, los cuales reflejan una seria falta de atención y aplicación de normas ortográficas y editoriales. En este sentido, los padres y madres de familia hacen un llamado a las autoridades porque son textos que acompañarán el desarrollo académico de sus hijos y no concuerdan con la calidad que, se supone, debe ofrecer una institución educativa. Principalmente, atribuyen la responsabilidad a la Dirección General del Colegio de Bachilleres, a quienes han extendido sus demandas, pero no están seguros de que sean atendidas, a pesar de que fue la misma institución quien les proporcionó un correo de contacto para quejas y sugerencias. Cabe resaltar, que más de 30 mil estudiantes toman clase en los 71 planteles distribuidos en el estado y se estima que 10 mil serían los afectados por frases mal redactadas, imágenes que ocultan textos y errores de gramática que abundan en los libros. “"Estamos pagando por un servicio y lo mínimo que exigimos es calidad”, es lo que piden padres y madres de familia.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Es importante mencionar que el Colegio de Bachilleres tiene permitido editar e imprimir sus propios materiales, siempre y cuando respete los programas oficiales de la SEP, pues así lo determina la Ley General de Educación. No obstante, en el caso particular denunciado, padres y madres expresan que no encuentran respuesta clara porque nadie parece responsabilizarse: “si esto pasa en productos de una librería, se acude a la Profeco; pero aquí, ¿a quién acudimos?”