Vínculo copiado
No se les está contemplando a la comunidad y a través de su representante para el desarrollo de la misma
14:24 martes 7 junio, 2022
San LuisMiembros de la comunidad triqui, del estado de Oaxaca, pero asentados y con reconocimiento en San Luis Potosí, se pronunciaron en contra de que no se les esté tomando en cuenta a la representante de la comunidad, la maestra Palmira Flores García, para la consulta de pueblos y comunidades indígenas. Reviraron en contra de Narciso Mendoza y Zenón Cervantes, de quienes comentaron forman parte de un frente civil, y aunque son indígenas, no representan a la comunidad triqui asentada en San Luis Potosí. Lo anterior para formar parte del Grupo Técnico Operativo para la Consulta de Pueblos y Comunidades Indígenas en el estado. “Si queremos dejar muy claro que el licenciado Zenón Cervantes, ni el señor Narciso Mendoza López tienen que ver con nosotros. No nos representan, no trabajamos con ellos, la comunidad Triqui es una y su representante soy yo, la maestra Palmira Flores y los compañeros son la autoridad tradicional de la comunidad”. Reprocharon, y a voz de la referida, que se estén contemplado a un colectivo civil que asegura tiene representación triqui, pero aclaró no es así. “Esto es importante dejarlo claro, porque sabemos que esos compañeros pueden decir que tienen gente triqui en sus comunidades y eso no es cierto, y eso puede fomentar la división de nuestras comunidades”. Por ello, es que solicitó a las y los legisladores del Congreso del Estado para tomar cartas en el asunto, toda vez que se ha preparado la consulta indígena en el estado, y sin embargo, no se les está contemplando a la comunidad y a través de su representante para el desarrollo de la misma. “Entiendo que mis compañeros indígenas se sientan ofendidos por lo que digo, porque han de creer que los estoy discriminando, porque es lo que dicen; pero sí me gustaría hacer esa aclaración, jamás he dicho que no son indígenas, sí lo son pero están dentro de una organización civil, de una asociación civil, de un frente de pueblos, ¿por qué tendrían que participar por derechos colectivos que le pertenecen a una comunidad?”, manifestó.