Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Colectivos de mujeres señalan que las políticas públicas deberían ser aterrizadas a nivel local
01:52 lunes 23 octubre, 2023
JaliscoA pesar de que Puerto Vallarta tiene la Alerta por Violencia de Género, los diferentes colectivos de mujeres y defensoras han buscado que las políticas públicas aterricen a nivel municipal, pero solo hay desinterés por parte del alcalde vallartense y no hay apertura suficiente, dio a conocer Emma Noriega Garza, coordinadora del Colectivo de Mujeres y de CLADEM Jalisco.
“Los colectivos y mujeres activistas y defensoras hemos intentado es que la política pública llegue a nivel local, que llegue a lo más cercano de las mujeres que son víctimas de violencia para prevenir, para atender, para sancionar y para erradicar esas violencias, en este caso a veces nosotras nos podemos desesperar porque no hay la apertura suficiente y la importancia y la relevancia al nivel que se debe, que debe ser al más alto nivel que en este caso sería presidente municipal, y estas mesas son para que se tomen decisiones y que la política pública tenga el enfoque de derechos humanos de las mujeres y sea transversal la perspectiva de género”.
Mencionó que no hay interés por parte del presidente municipal por este y otros temas.
“Nosotros hemos tenido muchos retrocesos en esa mesa técnica, quien ha estado más ausente es el municipio, así lo puedo resumir, no tenemos la presencia de la más alta autoridad municipal, no hay interés, en el taller sobre trata en el sector de turismo no estuvo el presidente municipal, no hay interés por estos temas, cuando tendrían que ser del interés del presidente municipal, porque son de él las decisiones y si él no las toma, el resto de los directores, directoras no lo van a hacer”.
Indicó que Puerto Vallarta es el único municipio del estado que no cuenta con pulsos de vida para las mujeres que están en mayor riesgo, por lo que se está buscando que a través de la Secretaría Sustantiva de Igualdad entre Mujeres y Hombres (SSIEMH) se gestione con la iniciativa privada para que tener dichos pulsos de vida, sin embargo, reiteró que es más grave que el municipio no tenga una política pública que atienda esta problemática.