Vínculo copiado
Se detectó en la pasada administración se gastaban hasta 600 mdp en un servicio médico que no era ocupado
15:52 sábado 19 marzo, 2022
San LuisEn la pasada administración gubernamental, la clase burocrática le quitó la oportunidad de acceder a los servicios de salud a parte de la población que sí los requiere, reprochó Juan Jesús Priego Rivera, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí. Lo anterior, luego que se diera a conocer que se detectó en la pasada administración se gastaban hasta 600 millones de pesos en un servicio médico que no era ocupado por trabajadores del gobierno estatal, ya que se paga al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores y además se contrata servicio médico particular. El clérigo manifestó que las y los trabajadores del Ejecutivo deben contar con un solo seguro médico, y no con dos. “Pues con uno basta, me imagino que es de cobertura amplia el privado, ¿no?, si se quieren quedar con el privado, que se queden en con el privado, pero que le den a otro derechohabiente o a otro mexicano, que necesita ese servicio, qué les den esas prerrogativas, que la compartan”. En este sentido, lamentó que muchos ciudadanos se han quedado sin acceder a los servicios de salud, además de las tantas carencias en materia de salud.